Hoteles de balneario cubano preparan reapertura internacional (+Video)

El subdirector, Alberto Alonso, señaló que la instalación dispone de 7,4 hectáreas con abundantes espejos de agua, y la rehabilitación incluyó sustituir equipos, mobiliario y luminarias, e incorporar infraestructura tecnológica para mayor confort de los vacacionistas.
‘Cuidarnos y cuidar a los turistas, respetar los protocolos, disciplina y una operación de calidad y eficiente nos caracterizará y será nuestro éxito. Soy optimista’, señaló Alonso a Prensa Latina.
También de Cubanacán, de conjunto con la española Iberostar, el hotel Iberostar Varadero está listo para el período invernal, con estrictas medidas de bioseguridad, dijo la subdirectora, Llilian Ruiz.
Avalado por los Premios Nacional e Iberoamericano de Calidad, todas las áreas recibieron beneficios, en particular, un novedoso equipamiento para el servicio gastronómico, indicó Ruiz.
‘Contamos con alta presencia en las redes sociales y a partir de la pandemia el turismo será más exigente. Estamos contentos con la respuesta de los trabajadores’, aseguró.
Juan Marqués, director general del complejo Varadero beach Resort by Barceló, del grupo Gran Caribe, comentó a Prensa Latina que ‘Cuba ha sabido manejar todo el tema de la Covid-19’.
‘Vamos a tener la ventaja que cuando el sector pueda abrir más, seremos de los primeros destinos en recibir clientes, los que se van a sentir totalmente seguros’, añadió el experimentado hotelero español.
Este complejo lo integran tres de las cuatro marcas del consorcio ibérico: Barceló Solymar, Allegro Palma Real y Occidental Arenas Blancas, que recibe turistas cubanos desde la temporada veraniega.
‘El turismo en Cuba es privilegiado por la preparación y capacidad intelectual de los empleados de esta rama’, enfatizó Marqués.
Varadero, en la costa norte de la occidental provincia de Matanzas y a 140 kilómetros al este de La Habana, está considerada como la segunda mejor playa del mundo, según encuestas internacionales.