ArteArtes EscénicasCulturaCultura CubanaCultura LatinoamericanaCultura UniversalCultura y EducaciónTeatro

Festival Nacional de Teatro en Camagüey: un hito cultural

Camagüey, 19 de nov.- La celebración de un evento tan significativo como el Festival Nacional de Teatro que regresa a la Ciudad de los Tinajones tras un largo período de ausencia, convierte a esta ciudad en la capital del arte escénico.

Durante las funciones el público podrá disfrutar de una variada selección de obras que abarcan diversos géneros y estilos. Entre ellas resalta la reconocida Réquiem por Yarini, una pieza que promueve el intercambio cultural y la innovación dentro de esta expresión.

La celebración fue establecida en 1986 y a lo largo de los años ha crecido hasta convertirse en una de las más importantes del calendario cultural de la isla. Su creación surgió como respuesta a la necesidad de promover el teatro como una forma accesible y relevante en la sociedad cubana.

El evento incluye presentaciones de compañías teatrales de todo el país, además de una serie de talleres y conferencias que proporcionan espacios para la formación y discusión. Estos espacios permiten a los participantes aprender sobre diversos aspectos, desde la actuación hasta la dirección y la dramaturgia.

A lo largo de su fascinante historia no solo rinde homenaje al arte, sino que también se convierte en un poderoso motor de inspiración, impulsando a las compañías a alcanzar nuevas alturas en su expresión creativa y artística.

El Festival Nacional de Teatro en Camagüey se presenta como una experiencia enriquecedora para artistas y público, donde la diversidad, la innovación y la formación artística se consolidan como pilares fundamentales. Esta cita se erige como un hito esencial en la cultura cubana y se posiciona como un referente en el ámbito teatral latinoamericano. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)