Cubanas de oro en Panamericano de Tenis de Mesa
La Habana.- DANIELA Fonseca ratificó su condición de líder y resultó clave para la coronación del elenco femenino cubano en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa de San Salvador 2024.
La matancera aportó ocho éxitos –dos en cada match– en la justa por equipos de un certamen del que la armada de la Isla se despidió con cuatro medallas: una de oro, otra de plata y dos de bronce.
El primer reinado de un colectivo femenino cubano en estas lides llegó luego del triunfo en la final sobre Chile, que se definió con marcador de 3-1 partidos. A los éxitos de Daniela sobre su tocaya Ortega (3-2) y Paulina Vega (3-1), se sumó el buen desempeño de Estela Crespo, superior a Zhiying Zeng (3-2).
Antes, las dirigidas por Yasel Duani Cisneros vencieron con idénticos marcadores de 3-1 a anfitrionas y puertorriqueñas, estas con una formación sin la estelar Adriana Díaz, quien se reservó para conquistar su octava corona continental en la lid individual.
En semifinales las antillanas batieron también en cuatro mangas a la fuerte escuadra brasileña, que contó con la conocida Giulia Takahashi. Precisamente la victoria 3-2 de Daniela sobre ella puso el punto final a la buena actuación del equipo que completaron Rosalba Aguiar y Karla Pérez.
En el apartado para hombres, los cubanos quedaron con medalla de bronce cuando cedieron 0-3 en semifinales ante Estados Unidos. En el importante duelo no pudo participar el olímpico Jorge Moisés Campos, quien terminó resentido de una lesión en la espalda tras su incursión en la modalidad de dobles.
En esa modalidad formó pareja con Andy Pereira para celebrar un meritorio el subtítulo, acompañado de la clasificación al Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de Catar 2025.
También se aseguró boletos para la cita universal en el doble femenino, integrado por Daniela y Estela (medalla de bronce) y en el doble mixto de la propia Daniela y Jorge Moisés.
Desde la sede el presidente de la federación cubana, Bárbaro Oliva, elogió el resultado conseguido, por encima de las expectativas con que se presentaban al certamen.
El directivo aclaró que teniendo en el momento de la preparación, no diseñado específicamente para competir, los resultados tienen un valor añadido. Además, felicitó en especial a las campeonas, junto a quienes consiguieron boletos mundialistas.
El tenis de mesa de Cuba cerró en los Juegos Olímpicos de París 2024 un ciclo de buenos desempeños, principalmente en los eventos individual masculino y doble mixto.
Durante ese período se consiguieron varios reinados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y Panamericanos de Santiago 2023, que le ratificaron en la élite del continente. (Tomado de Jit)