Biotecnología

Biotecnologíaciencia_tecnologiaTecnología

BioCubaFarma y su apuesta por la soberanía tecnológica

Cuba es un país bloqueado por la potencia más poderosa del mundo y no sabemos cuánto tiempo más se mantendrá esta situación. Por esa razón tenemos que lograr cada vez mayor soberanía tecnológica y no depender tanto de las importaciones, eso es un elemento clave en la estrategia de desarrollo económico y social de nuestro país que impulsa la máxima dirección del Partido, el Estado y el Gobierno.

Read More
Biotecnologíaciencia_tecnologiaTecnología

Autoriza el CECMED dos ensayos clínicos con las vacunas Soberana Plus y Soberana 01

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CEDMED), autorizó hoy dos estudios clínicos, el primero es un estudio exploratorio con la vacuna Soberana Plus, para evaluar su reactogenicidad e inmunogenicidad en un grupo de voluntarios italianos convalecientes de COVID-19, y en otro grupo sin antecedentes de esta enfermedad, inmunizados previamente con otras vacunas anti SARS-CoV-2.

Read More
Biotecnologíaciencia_tecnologiaInteligencia ArtificialTecnología

Ejecutan en Cuba proyecto para aplicar herramientas de inteligencia artificial en el tratamiento de la COVID-19

La Habana, 13 nov.- Especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) y de la Sociedad Cubana de Imagenología ejecutan un proyecto dirigido a perfeccionar el empleo de los Rayos X de Tórax y la Tomografía Axial Computarizada (TAC) en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes con la COVID-19, aplicando herramientas de inteligencia artificial.

Read More
Biotecnologíaciencia_tecnologiaTecnología

En este mes, primera conversación oficial para incluir vacunas cubanas en listado de uso de emergencia de OMS

La Habana, 6 nov.- Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, anunció que en este mes de noviembre, luego de varios encuentros técnicos, se efectuará la primera reunión oficial con vistas a incluir las vacunas cubanas en el listado de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.

Read More
Biotecnologíaciencia_tecnologiaTecnología

Nimotuzumab: El medicamento cubano contra el cáncer que reduce las secuelas pulmonares de la COVID-19

Cuando el pasado 25 de agosto la Doctora en Ciencias Tania Crombet Ramos presentaba ante la dirección del país parte de los resultados parciales del uso del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab, en pacientes con enfermedad severa de COVID-19; a más de 600 kilómetros de La Habana, en el municipio de Guáimaro, el camagüeyano Marlon Silva Acosta estaba a punto a de recibir las bondades de un fármaco que no vacila en asegurar “le salvó la vida”.

Read More