[:es]Ballet Nacional de Cuba amplía su temporada de Cascanueces[:]
[:es]

El pasado 1 de enero el BNC inició una temporada de Cascanueces que prosiguió el fin de semana de los días 7 y 8 de enero, y piensa continuar los próximos 14 y 15, 21 y 22 de enero, pero añadirá una puesta más el viernes 20 para ampliar las posibilidades de acceso del público a la obra.
La puesta de Cascanueces en versión de Alonso, prima ballerina assoluta cubana, exhibe en los papeles protagónicos a Viengsay Valdés, Grettel Morejón, Sadaise Arencibia, Anette Delgado, Dani Hernández, Patricio Revé, Raúl Abreu, Chanel Cabrera y Claudia García, entre otros artistas.
Un famoso cuento de la literatura fantástica del siglo XIX, El cascanueces y el rey de los ratones, devino punto de partida del ballet en torno a la fascinación de una niña por un cascanueces que recibe como regalo de navidad.
El estreno mundial ocurrió en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el 17 de diciembre de 1892, por lo que en 2017 la obra cumple 125 años de creada.
Muchos de los símbolos y ritos de la navidad occidental sirvieron de pretexto al escritor alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffmann y luego al coreógrafo ruso Lev Ivanov para dar riendas a la imaginación a partir del sueño de una niña que incluye soldados, ratones, copos de nieve, confituras, flores y hadas.
Basada en todos los precedentes, Alonso creó su propia versión de Cascanueces para el BNC en 1998.
El pas deux del Hada del Azúcar de Cascanueces fue, durante décadas, un número importante dentro del repertorio de la prima ballerina assoluta cubana, que lo interpretó por primera vez en 1945, cuando formaba parte del Ballet Theatre de Nueva York (actual American Ballet Theatre).
[:]