Ballenas grises regresan a Baja California, México

Estas ballenas que alcanzan casi 15 metros de longitud y 20 toneladas de peso, hacen un viaje largo desde el Mar de Bering en el Pacífico donde pasan el verano, y regresan en el invierno a las aguas de México para parir sus crías y aparearse.
La temporada de su avistamiento, lo cual mueve mucho turismo hacia la península de Baja California, ya comenzó y se extenderá hasta principios de mayo.
Estos cetáceos tienen puntos precisos de avistamiento en las costas de los estados de California, Oregón y Washington (Estados Unidos) y los complejos lagunares de Manuela, Guerrero Negro, Ojo de Liebre (Scammon´s Lagoon), laguna San Ignacio y bahía Magdalena en la península de Baja California Sur, México.
Es la época en que las madres y las crías recién nacidas migran hacia el norte, y los adultos se vuelven a aparear en una orgía sexual en las que suelen participar hasta tres individuos. La hembra lleva a su cría en las entrañas hasta 13 meses.
Cuando esta especie llega a México (porque también arriban aquí las ballenas jorobadas) el Pacífico se convierte en uno de los lugares más visitados y el turismo hace zafra, incluso en estos tiempos de pandemia, lo cual permite acopiar recursos financieros para poder preservar la flora y fauna del lugar. (Prensa Latina)