Aniversario 130 de la Caída en combate de José Martí.
Santa Cruz del Sur, 19 may.- Es 19 de mayo de 1895, las tropas españolas avanzan por los campos. En la manigua irredenta, el campamento mambí es todo movimiento. Hombres, armas, cabalgaduras, todo es fervor por el combate. El Delegado también se alista hacia el encuentro. Los generales tratan de impedirlo. Pero es demasiado tarde…,
Martí cabalga hacia la gloria, la levita al viento, el corcel alado en estampida, la mano firme alza el revólver frente a la tropas enemigas. Solo el pequeño Ángel cabalga junto al héroe,
Semilla de mambí, que asiste al inmortal instante…
Las tropas españolas observan la figura, que la ven llegar, que la alcanza, Martí arremete a la vanguardia, la viril postura, la frente alzada al Sol, el pecho al descubierto, Ideas y acción convergen, no hay demostraciones banales, no hay mas pensamientos que el amor a la patria, ¡Madre Patria, tierra patria, Libertad!
De pronto el fogonazo terrible…
Acción y tiempo en la misma coordenada. Una vida, un ideal, una doctrina, Martí creciendo, Martí gigante, Martí Universal en su apoteosis, Martí sobre los Hombros de Cuba, de América.
Horrible y triste el partir del héroe, quien con sino de profeta sentenció caer de cara al Sol, como los buenos, el pecho al descubierto, la sonrisa en los labios, Martí Hombre, Martí Sol, Martí Apóstol.
Es 19 de mayo de 2025, 130 años pasaron de la infausta muerte del héroe. Pero José Martí no ha muerto. Hoy vive más que nunca. Y lo vemos en la sonrisa de un niño, en la redacción de un periódico, en los maestros, obreros, médicos, estudiantes, en las plazas, en las calles, en la existencia misma. Porque cuando se ha cumplido bien la obra, “….la muerte acaba, la prisión se rompe, ¡Empieza al fin, con el morir, la vida!” (Imagen tomada de Internet)