BiotecnologíaCiencia JovenCiencia y TecnologíaCienciasTecnología

Varadero alojará congreso sobre Biotecnología

El prestigioso hotel  Iberostar Selection Varadero será el anfitrión de la cita, donde se combinará una amplia gama de conferencias científicas con el ambiente relajante que ofrece el balneario matancero,  increíblemente popular, Según la página del Centro del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Animarán las jornadas conferencias  sobre fabricación,  control de calidad, validación de procesos y técnicas analíticas, regulación de productos biofarmacéuticos, automatización de procesos y nuevas tendencias en biotecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA).

El Congreso reunirá a importantes responsables de la toma de decisiones, fabricantes, ingenieros de automatización de procesos, ingenieros de sistemas y procesos, investigadores, proveedores de materiales y reactivos, personal de control y garantía de calidad, entre otros asistentes.

Biomanufacturing 2025 pretende ampliar los conocimientos sobre cómo se ha revolucionado la industria de fabricación de productos biotecnológicos para aumentar su impacto en el futuro de la eficiencia de los procesos, la rentabilidad y, en general, en el medioambiente y la vida de los pacientes.

Tecnologías actuales de fabricación, control de la calidad y cumplimiento de la normativa, herramientas para la predicción de la estabilidad de productos bioterapéuticos, vacunas y de diagnóstico, cuestiones reglamentarias y consideraciones científicas sobre las impurezas de las células huésped y del producto, son algunos de los temas en convocatoria.

En otro bloque se incluyen tópicos como la transferencia tecnológica para mejorar los procesos de producción, próxima generación de bioprocesamiento para anticuerpos monoclonales y proteínas recombinantes para ofrecer mayor productividad, flexibilidad de fabricación y reducción de riesgos, así como también la revolución en la industria del bioprocesado guiada por la inteligencia artificial.

Fundado en La Habana en 1986, el CIGB investiga, desarrolla, produce y comercializa novedosas aplicaciones biotecnológicas y productos biofarmacéuticos preventivos, terapéuticos y de diagnóstico, para los sectores biomédico, agropecuario e industrial. (Tomado de Trabajadores)