internacionales

Policías enfrentan justicia indígena en Ecuador por persecución a Iza

Quito, 21 ago.- El movimiento indígena de Ecuador afirmó que tres policías siguen hoy sometidos a un proceso de justicia en la comunidad de San Ignacio, provincia de Cotopaxi, acusados de persecución ilegal e intento de asesinato al líder Leonidas Iza.
Durante la primera audiencia comunitaria de justicia indígena, los dirigentes presentaron como pruebas tres teléfonos celulares con entre tres mil y cinco mil archivos, cuyos datos confirmarían que, en efecto, seguían a Iza, a quien identificaban como el “cuy” o “capibara”.

Este jueves se retomó la diligencia a las 13:00 (hora local) en la comunidad de Planchaloma, según informó el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC).

Por su parte, La Policía Nacional presentó una acción de habeas corpus para exigir la liberación de los tres agentes de inteligencia involucrados en el presunto intento de asesinato a Iza.

Las autoridades niegan esa versión, mientras la Fiscalía General del Estado reconoció que los efectivos “se encontraban colaborando con diligencias dentro de una investigación previa”, aunque no dio otros detalles.

En su pedido de habeas corpus para evitar que sean procesados por la justicia indígena, la Policía ratificó que los agentes cumplían con diligencias impulsadas por la Fiscalía General.

“Fueron retenidos en contra de su voluntad (…)evidenciando de esta manera una real y flagrante privación de libertad, ilegal, arbitraria e ilegítima, lo cual constituye una grave vulneración a la libertad personal y a la seguridad de funcionarios del Estado”, señala en la acción.

Para el MICC, el pedido de habeas corpus “constituye un acto malicioso y temerario, que viola el principio de diálogo intercultural entre la justicia ordinaria y la justicia indígena, además de revictimizar a las comunidades que hoy enfrentan el abuso de poder del Estado”.

Los policías fueron retenidos en la noche del pasado lunes junto a la vivienda de Iza, después de ser sorprendidos grabando al exlíder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) desde un vehículo, e incluso, afirman que intentaron atropellarlo.

En un mensaje difundido en la red social X, Iza responsabilizó al Gobierno por su seguridad y la de su familia tras el intento de asesinato con policías involucrados.

Recordó que ya ha sido víctima de hostigamiento, encarcelamiento y amenazas, y rechazó el uso del aparato estatal de inteligencia “con fines de criminalización”.

La justicia indígena en Ecuador está reconocida por la Constitución y permite a las comunidades originarias resolver conflictos internos de acuerdo con sus costumbres, prácticas ancestrales y normas propias. (Tomado de Prensa Latina)