CiclismoDeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalMovimiento Deportivo Cubano

Artemisa, campeón nacional juvenil de ciclismo

La Habana.- LA REPRESENTACIÓN de Artemisa reinó en el ciclismo de pista de los Juegos Nacionales Juveniles 2025 y La Habana lo hizo en la categoría escolar, también disputada en el capitalino velódromo Reinaldo Paseiro.

Los artemiseños sumaron 49 puntos, seguidos por La Habana (47), Holguín (41), Ciego de Ávila (35), Matanzas (34), Cienfuegos (30) y Sancti Spíritus (29).

Detrás se ubicaron Las Tunas (27), Mayabeque (24), Guantánamo (22.5), Villa Clara (20), Camagüey (19) y Santiago de Cuba (18).

Los anfitriones dominaron la competencia escolar con 69.75 unidades, por delante de Las Tunas (61.8), Matanzas (56), Holguín (51.75), Ciego de Ávila (35.05), Artemisa (34.25) y Sancti Spíritus (29.75).

Completaron la tabla de posiciones Cienfuegos (28.65), Guantánamo (22.65), Pinar del Río (19.4), Santiago de Cuba (19.02), Camagüey (18.75), Villa Clara (16.8) y Granma (8.75).

Los juveniles más destacados fueron la matancera Vanesa Hernández, la tunera Sulema Perdomo y el capitalino Daimel Pontón, y entre los escolares ejercieron mayor protagonismo Saray Velázquez, de Las Tunas, y el habanero Israel Rivero, informó a JIT el comisionado nacional Pablo Arturo Campins.

Vanesa conquistó títulos en velocidad por equipos y ómnium, evento que consta de cuatro pruebas de grupo de medio fondo, léase Scratch, Tempo Race, Eliminación y Carrera por Puntos. Y sumó un metal de plata en el kilómetro contrarreloj.

Por su parte, Sulema dominó la velocidad pura y el kilómetro, y logró la de plata en persecución individual (3 km).

Pontón se alzó con medallas doradas en keirin, kilómetro, y la velocidad pura y por equipos.

Otros campeones juveniles fueron los holguineros Alejandro y Alexandro Rubio, José Castillo y Samuel Rodríguez, en la persecución por equipos, y el artemiseño Dixon Lache en ómnium.

Los jimaguas Rubio también subieron a lo más alto del podio en la carrera de relevos Madison, mientras Alexandro concretó otro triunfo en persecución individual.

En el femenino la yumurina Alexandra Arencibia fue la mejor en la persecución individual; la avileña Naiza Peña en keirin, y las cienfuegueras Melissa Medina y Rosmary Acea en la Madinson.

La escolar Saray Velázquez se llevó a casa los metales de oro en velocidad por equipos y persecución individual (2 km); de plata en 500 metros contrarreloj y de bronce en el ómnium.

El capitalino Rivero triunfó en los 500 metros contrarreloj y ómnium, y obtuvo la presea de plata en persecución individual. (Tomado de Jit)