El control de la glucemia podría mejorar la recuperación de una intervención de cataratas en personas diabéticas
La catarata diabética, similar a la catarata senil, es la forma más prevalente de catarata, con una incidencia que aumenta en correlación con la duración de la diabetes, representan aproximadamente el 65,5 % de las complicaciones oculares diabéticas. Con frecuencia, este tipo de cataratas se desarrollan más rápidamente y tienen un mayor grado de opacidad que otras crónicas.
Por otra parte, el edema macular y el engrosamiento retiniano tras la cirugía de catarataspueden provocar problemas de visión, especialmente en casos con alto nivel de glucosa. La concentración sanguínea de hemoglobina glucosilada (HbA1c) desempeña un papel importante en la evaluación del control diabético y está estrechamente relacionada con el pronóstico de la cirugía de cataratas.
Con el objetivo de investigar la correlación entre los niveles de HbA1c posoperatorios, el edema macular cistoide (EMC) y el grosor macular central (GMC) posoperatorios en pacientes con cataratas diabéticas, expertos del Hospital Lanzhou Bright Eyesight (China) llevaron a cabo un estudio, cuyos resultados han sido publicados en la revista ‘Clinical Ophthalmology.
Según aseguró elinvestigador principal, Rui Ding, «pocos estudios se han centrado en la relación entre el control de la glucosa en sangre posoperatoria y las complicaciones», quien, además, indica que «existe evidencia sustancial de que mantener los niveles de glucosa en sangre entre 80 y 180 mg/dl durante el posoperatorio se asocia con mejores resultados quirúrgicos».
Para el estudio se realizó un análisis retrospectivo en 80 pacientes con cataratas diabéticas. Los casos se dividieron en dos grupos, según el control de glucosa en sangre: 56 casos (56 ojos) en el grupo de tratamiento intensivo (HbA1c ≤ 7.0 %) con insulina combinada con agentes hipoglucemiantes orales; y 24 casos (24 ojos) en el grupo de tratamiento estándar.
Los pacientes que recibieron el tratamiento estándar mostraron un engrosamiento significativo del GMC y EMC a los 3 y 6 meses del postoperatorio. Los niveles de HbA1c se correlacionaron positivamente con el EMC y el GMC a los 1, 3 y 6 meses del postoperatorio, con una buena eficacia predictiva.
Los autores del estudio destacan la utilidad del mismo para desarrollar un manejo individualizado de los pacientes diabéticos con cataratas y un plan más preciso de monitorización y control de la glucemia. Desde su perspectiva, investigaciones futuras, basadas en el objetivo óptimo de control glucémico, desarrollarán un programa de manejo glucémico y su sistema de evaluación para controlar con precisión la glucemia del paciente y permitir una atención más integral. (Tomado de Infomed)