Saltar al contenido
viernes, noviembre 21, 2025
Lo último:
  • El Toque is a tool of manipulation designed to undermine the Cuban economy
  • Científicos identifican en la Antártida el hielo y aire más antiguos de la Tierra: Seis millones de años
  • Fallo de seguridad expone datos masivos en WhatsApp
  • La Habana acoge el Evento Internacional Estomatología 2025
  • Boxeo aportó noticias
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Congreso boliviano decidirá sobre referendo constitucional

octubre 6, 2008

El Congreso Nacional de Bolivia decidirá sobre referendo nacionalLa Paz, 6 oct.- Ante la falta de consenso tras 24 días de diálogo entre el gobierno boliviano y nueve prefectos departamentales, el Ejecutivo trasladó hoy al Congreso Nacional las deliberaciones para decidir sobre un referendo constitucional.

El ministro de Desarrollo Rural, Carlos Romero, explicó la víspera que una propuesta gubernamental que incluía profundas transformaciones del proyecto de carta magna en el capítulo de autonomías no fue suscrito por gobernadores del opositor Consejo Nacional Democrático (CONALDE).

Romero lamentó que tras maratónicas jornadas de comisiones técnicas, el pacto de reconciliación no recibiera el respaldo de los prefectos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca

La propuesta del gobierno central, señaló Romero, fue respaldada por las autoridades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Pando, también por parlamentarios del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Corresponderá al ente legislativo decidir sobre la consulta de la carta magna y otra paralela para dirimir la extensión tope de tierras en manos de un boliviano (cinco mil o 10 mil hectáreas), aclaró.

Sobre este anuncio el prefecto de Tarija, Mario Cossío, a nombre del CONALDE, señaló que el proyecto de constitución aprobado en Oruro en diciembre de 2007 podría someterse al pueblo, pero con un padrón más transparente.

Por su parte, organizaciones sociales agrupadas en la Coordinadora Nacional para el Cambio (CONALCAM) acordaron iniciar el próximo 13 de octubre una marcha hacia la ciudad de La Paz para cercar el Congreso hasta tanto no se apruebe una ley de convocatoria de ese referendo.

También los cultivadores de hojas de coca de las seis federaciones del trópico de Cochabamba decidieron incorporarse a esta medida de protesta, ante la falta de acuerdos en las conversaciones sostenidas por el presidente Evo Morales y los prefectos opositores.

La marcha también servirá para demandar 30 años de cárcel para el ex prefecto de la región amazónica de Pando, Leopoldo Fernández, detenido en La Paz, acusado de ser el responsable de una masacre de campesinos el pasado 11 de septiembre. (PL)

  • Sin marcha atrás
  • Reclama Bolivia relaciones respetuosas a EE.UU.

También te puede gustar

Premia partido belga organización solidaria con Cuba

febrero 1, 2012

Cuarta jornada del debate en ONU con presencia africana y caribeña

septiembre 24, 2021 Redacción Digital

[:es]Cubanos en Bolivia rechazan bloqueo de EE.UU. [:]

mayo 15, 2017 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores
Al surGente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores

noviembre 18, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 18 nov.- Hacer ejercicios físicos proporciona calidad de vida a las personas de cualquier edad, pero

News

El Toque is a tool of manipulation designed to undermine the Cuban economy
news

El Toque is a tool of manipulation designed to undermine the Cuban economy

noviembre 21, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

The Cuban economy has accumulated imbalances over time, which affect key sectors such as production, energy supply, internal logistics, the

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.