Saltar al contenido
jueves, octubre 23, 2025
Lo último:
  • Roble y Goicochea abren el camino en Mundial de Taekwondo
  • Putin supervisa ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas rusas
  • Destaca Díaz-Canel relaciones entre partidos de Cuba y China
  • Círculo de Interés del Palacio de Pioneros santacruceño fomentan la seguridad vial
  • Triunfo cubano en inicio de lid olímpica de ajedrez
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Sostiene Díaz-Canel fructífero encuentro con cubanos residentes en México

septiembre 18, 2021 Redacción Digital

México, 18 sep.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo la víspera un amplio y fructífero diálogo con cubanos residentes en México con quienes trató temas de trascendencia, desde la migración hasta la pandemia de COVID-19.

El gobernante cubano,  concluyó este viernes una visita oficial invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y mañana asiste a la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, se reunió con sus compatriotas de la Asociación de Cubanos Residentes en México, José Martí, en lo que fue calificado como un intercambio de ideas muy productivo.

En su introducción, Díaz-Canel dijo que el diálogo iniciado por Fidel Castro con la comunidad cubana en el exterior es indetenible, resaltó la ley de migración aprobada durante el mandado de Raúl Castro, la migración ordenada, no solo la salida de Cuba sino también el regreso, y mencionó otros procesos en curso.

Entre ellos respuestas a planteamientos de la comunidad en el exterior como los relacionados con la vigencia de los pasaportes, análisis de soluciones a inquietudes en estos tiempos de pandemia, incluido el cierre de fronteras y los servicios consulares que se mantienen.

Se refirió a temas muy actuales como el relacionado con las inversiones en la isla de cubanos residentes en el exterior, el interés de que participen en el proceso de recuperación económica, y las propuestas que están llegando, así como decisiones en torno a la contextualización del modelo económico y el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

Denunció que el presidente Joe Biden incumple sus promesas electorales respecto del tratamiento hacia Cuba, mantiene intactas las medidas coercitivas económicas y de otro tipo aplicadas por su antecesor Donald Trump y la intensidad del bloqueo no la ha reducido.

Anunció a los residentes cubanos que se mantiene el compromiso de realizar la IV Conferencia Nación y Migración, aunque no mencionó fecha, pero la dio por sentado, lo que motivó aplausos entre los asistentes.

Hizo numerosos agradecimientos a los residentes por el excelente encuentro nacional aunque efectuado virtual este año, la atención a las brigadas médicas a México, el envío de donaciones, y en especial la forma en que enfrentaron la campaña mediática contra la Revolución financiada desde Miami con el consentimiento de Washington.

Por su parte, los presentes que hablaron, pues fue imposible dar la palabra a todos por el tiempo, hicieron novedosos pronunciamientos y propuestas atendidas una por una por el presidente quien agradeció la acogida dispensada y las ideas expuestas.

Sergio Chaviano, coordinador de la Asociación, y Olivia Garza, dieron la bienvenida a nombre de la José Martí y sus filiales en el interior, muchas de las cuales estuvieron representadas en el encuentro mientras que las que no pudieron llegar enviaron mensajes.

Los oradores presentaron proyectos y planes en marcha en una amplia gama, desde la comercial y económica, hasta la cultural en la cual figura uno editorial muy interesante sobre el poeta José María Heredia y su estancia en México y, por supuesto, de José Martí.

Díaz-Canel tomó nota de todas las propuestas y dijo que algunas de ellas, como la entrega de una distinción a los médicos del contingente Henry Reeve, se puede concretar en la próxima conferencia de nación y migración. (Texto y foto: PL)

  • Califican a bloqueo contra Cuba como crimen de lesa humanidad
  • Transmisión en vivo de VI Cumbre de la CELAC en México

También te puede gustar

Felicita Díaz-Canel a Fernández Retamar por Premio de la UNESCO

enero 22, 2019 Redacción Digital

Más jóvenes entre candidatos a diputados de nuevo parlamento cubano

febrero 15, 2023 Editor Web Radio Santa Cruz

Denuncian financiamiento de EE.UU. a iniciativas contra Cuba

diciembre 18, 2020diciembre 18, 2020 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Círculo de Interés del Palacio de Pioneros santacruceño fomentan la seguridad vial
Al surGente de mi Pueblo

Círculo de Interés del Palacio de Pioneros santacruceño fomentan la seguridad vial

octubre 21, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 21 oct.- En el Círculo de Interés (CI) de Transporte, uno de los existentes en el

News

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba
news

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba

octubre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Oct 15. – The Havana institution Casa de las Américas will host, from yesterday until the 16th, the VI

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.