Colombia, sede del Día Mundial del Medio Ambiente

Dentro de las actividades sobresale el panel denominado Uso sostenible de la biodiversidad, negocios verdes y la pandemia de Covid-19, que contará con la participación de Inger Andersen, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Marco Lambertini, del Fondo Mundial para la Naturaleza; entre otros.
Por medio de videos, también se presentarán iniciativas destacadas de las campañas ciudadanas de Colombia, actualizaciones de jóvenes y líderes de comunidades indígenas y afrodescendientes y acciones ambientales con las comunidades.
Asimismo, este día tendrá lugar un panel de Cambio climático, organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a propósito de esta fecha, señaló que ‘la naturaleza nos está enviando un mensaje claro. Estamos dañando el mundo natural, en detrimento nuestro’.
‘La degradación de nuestro hábitat y el empobrecimiento de la biodiversidad se están acelerando. Se agravan los daños al clima. Incendios, inundaciones, sequías y huracanes de potencia desproporcionada son más frecuentes y perjudiciales’, añadió.
Agregó que los océanos se están calentando y acidificando, destruyendo los ecosistemas al tiempo que ‘un nuevo coronavirus enloquece, amenazando la vida y la salud’.
Para el secretario general de la ONU, ‘es el tiempo de la naturaleza’. ‘Si queremos ocuparnos de la humanidad, tenemos que ocuparnos de la naturaleza. Toda la comunidad global necesita cambiar de rumbo’. (Prensa Latina)