Saltar al contenido
lunes, julio 14, 2025
Lo último:
  • Trump amenaza: Fin de guerra Rusia-Ucrania en 50 días o aranceles
  • Radio Cadena Agramonte rinde homenaje a Fidel con voces que vivieron su presencia.
  • Sí se puede, una consigna laboral para el santacruceño Rogelio Aday Urrelis
  • La higiene, cardinal protección de los santacruceños
  • Mass displacement amounting to ethnic cleansing of Palestinians by Israel goes back decades
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Insulza: Que se converse todo, pero que retorne Zelaya

julio 10, 2009

Insulza: Que se converse todo, pero que retorne ZelayaEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó este jueves que la mesa de diálogo que se lleva a cabo en Costa Rica, con el presidente Óscar Arias como mediador entre su homólogo hondureño, Manuel Zelaya, y el jefe del gobierno de facto, Roberto Micheletti, debe concluir con el retorno de Zelaya como presidente legítimo de la nación centroamericana.

En un encuentro con medios internacionales, Insulza expresó que: "No hay absolutamente nada que para nosotros esté fuera de la mesa, salvo que en un momento determinado, obteniendo todas las garantías, se permita el retorno del presidente constitucional. Que conversen todo, pero al final tenemos que llegar al retorno del presidente Zelaya".

Asimismo, el secretario de la OEA consideró que "hay un amplio margen para el compromiso" que lleve a un acuerdo entre Zelaya y Micheletti.

"La piedra de tope es que el Gobierno de facto acepte el retorno del presidente constitucional. Fuera de eso, desde el punto de vista que yo represento, de los jefes de Estado y de Gobierno de las Américas, ninguna otra cosa va a encontrar obstáculo por nuestra parte", enfatizó.

"Todo lo demás es conversable, negociable", indicó.

Insulza recalcó que, conforme a lo establecido en las resoluciones de la Asamblea General Extraordinaria del organismo regional, lo único que no es negociable es la restitución de Zelaya en las conversaciones que se iniciaron este miércoles en Costa Rica.

"Si se adelantan o no las elecciones, si hay amnistía o no, si se forma un Gobierno o un gabinete de Unidad Nacional, si se juzga a determinadas personas (…) todo eso es conversable", explicó.

El secretario general de la OEA señaló que Arias dispone de "una hoja de ruta" para el diálogo entre Micheletti y Zelaya, aunque no quiso revelar los detalles del plan ideado por el presidente costarricense para forjar un diálogo que lleve a una solución a la profunda crisis por la que atraviesa Honduras.

Insulza se mostró optimista acerca de la posibilidad de que al final de todo el proceso pueda haber una reconciliación nacional.

El máximo responsable del organismo interamericano auguró que en los próximos días habrá "noticias" desde Costa Rica, aunque no quiso adelantar acontecimientos y únicamente enumeró las tres posibilidades: o hay un acuerdo o no lo hay, o que las partes acuerden volver a reunirse de nuevo.

En el diálogo que se lleva a cabo en Costa Rica, Insulza estará representado por el delegado de la OEA en Uruguay, John Biehl del Río, que fue, antes de trasladarse a ese país, secretario de Asuntos Políticos del organismo y es "un antiguo asociado" del presidente Arias, indicó.

El diplomático chileno explicó que el hecho de que él no esté presente en las conversaciones en San José "es un procedimiento normal", dado que él siempre inicia las gestiones iniciales en las crisis y después otra persona se hace cargo del proceso posterior.

Por ahora, el papel de Insulza, al menos a corto plazo, es el de hacer que se implementen las sanciones que se derivan de la suspensión de Honduras de la OEA y enviar las cartas a los diferentes organismos del Sistema Interamericano para notificarles de esta medida.

Cabe destacar que se estudia la posibilidad de excluir de las sanciones económicas el tema de la ayuda humanitaria, para no perjudicar a la población hondureña.

Horas antes, el presidente legítimo hondureño, Manuel Zelaya, llegó a la Casa Presidencial en Costa Rica, donde se reunió con su homólogo local, Oscar Arias, para dar inicio al proceso de mediación programado para la vuelta del orden constitucional en Honduras.

Minutos después que culminara la reunión con el presidente Manuel Zelaya, llegó a la residencia presidencial el jefe del gobierno facto, Roberto Micheletti, quien fue recibido por Arias.

(tomado de TeleSUR)

  • Repudian costarricenses visita de golpista hondureño
  • Importante fin de semana para final de Liga Mundial

También te puede gustar

Israel prosigue agresión a Gaza y rechaza propuesta de tregua

diciembre 31, 2008

Destaca Raúl Castro acuerdo de crear comunidad regional

febrero 24, 2010

Venezuela desenmascara a senador EE.UU. Marco Rubio tras sabotaje

marzo 9, 2019marzo 9, 2019 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Sí se puede, una consigna laboral para el santacruceño Rogelio Aday Urrelis
Al surGente de mi Pueblo

Sí se puede, una consigna laboral para el santacruceño Rogelio Aday Urrelis

julio 14, 2025julio 14, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 14 jul.- Sí se puede es más que una consigna productiva para Rogelio Aday Urrelis. “Es

News

Mass displacement amounting to ethnic cleansing of Palestinians by Israel goes back decades
news

Mass displacement amounting to ethnic cleansing of Palestinians by Israel goes back decades

julio 14, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Beirut, July 14.- Mass displacement — a clear example of ethnic cleansing — of Palestinians is a continuation of a

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.