Saltar al contenido
miércoles, octubre 15, 2025
Lo último:
  • Fallece con102 años combatiente y fundador del Partido Comunista de territorio santacruceño
  • African Union and Cuba to promote multilateral cooperation
  • Resuelven uno de los mayores misterios de la isla de Pascua
  • Rusia califica de exitosa crucial prueba terrestre de su nuevo cohete Soyuz-5
  • Fortalecen vigilancia clínica y clasificación de fiebre en Cienfuegos
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Cuba y EE.UU. dialogan hoy sobre derechos humanos

marzo 31, 2015

Cuba y EE.UU. dialogan hoy sobre derechos humanos Washington, 31 mar .- Cuba y Estados Unidos instalan hoy en esta capital un inédito diálogo sobre derechos humanos, en el cual pudieran abordarse cuestiones como la democracia, los sistemas políticos y el apego a instrumentos internacionales.

La delegación de la isla la encabeza el subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería, Pedro Luis Pedroso, mientras la anfitriona está presidida por el subsecretario adjunto para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, Thomas Malinowski.

El encuentro se enmarca en los debates vinculados con temas de interés mutuo, paralelos al proceso para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, activado a raíz del acercamiento entre ambos países, que anunciaron en diciembre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.

En días previos, las partes manifestaron su visión y expectativas de cara a la reunión de hoy, propuesta por Cuba y aceptada por autoridades estadounidenses.

Pese a las profundas diferencias en materia de derechos humanos, esperamos un intercambio de criterios constructivo, caracterizado por el pleno respeto a la igualdad soberana, la independencia y la no injerencia en los asuntos internos, señaló la semana pasada Predroso, en una rueda de prensa en La Habana.

La víspera, la embajadora de Cuba ante Naciones Unidas en Ginebra e integrante de la delegación presente aquí, Anayansi Rodríguez, ratificó la disposición de la mayor de las Antillas a tratar de manera civilizada cualquier tema con Estados Unidos, incluyendo el de los derechos humanos.

Por el país norteño, el portavoz del Departamento de Estado Jeff Rathke afirmó el viernes último que las conversaciones forman parte del acercamiento bilateral, que en días recientes tuvo su expresión en foros sobre acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones.

Estamos ante otro elemento del impulso al diálogo con Cuba, dijo a reporteros.

Respecto a los temas particulares del encuentro, no han trascendido muchos detalles, aunque es de esperar que salgan a relucir las posturas en torno a la democracia, el sistema político y el derecho internacional.

De acuerdo con lo manifestado por Rodríguez a Prensa Latina durante un aparte con periodistas cubanos acreditados para cubrir las pláticas, una posible cuestión a abordar es la del Examen Periódico Universal, mecanismo del Consejo de Derechos Humanos.

Se trata de un instrumento no discriminatorio, vinculado además con el compromiso de los países de apostar por la cooperación global en el ámbito de los derechos humanos, subrayó.

Asimismo, la diplomática adelantó que la mayor de las Antillas expondrá en la reunión sus resultados en la promoción y protección de los derechos humanos, y la contribución con otras naciones, a partir de sus programas de colaboración en salud, educación, cultura y deporte.

También señalaremos nuestras preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidas, "que no solo son nuestras, sino de la propia sociedad norteamericana y de la comunidad internacional".

Las conversaciones generan expectativas, entre otros aspectos porque se centran en un tema tradicionalmente esgrimido por Washington para acusar a la isla, cuyo gobierno denuncia tal postura como un intento de justificar el bloqueo económico, comercial y financiero vigente por más de medio siglo y el resto de las medidas hostiles.

nacionales

Cuba y EE.UU. dialogan hoy sobre derechos humanos

marzo 31, 2015

Cuba y EE.UU. dialogan hoy sobre derechos humanos Washington, 31 mar .- Cuba y Estados Unidos instalan hoy en esta capital un inédito diálogo sobre derechos humanos, en el cual pudieran abordarse cuestiones como la democracia, los sistemas políticos y el apego a instrumentos internacionales.

La delegación de la isla la encabeza el subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería, Pedro Luis Pedroso, mientras la anfitriona está presidida por el subsecretario adjunto para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, Thomas Malinowski.

El encuentro se enmarca en los debates vinculados con temas de interés mutuo, paralelos al proceso para el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, activado a raíz del acercamiento entre ambos países, que anunciaron en diciembre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.

En días previos, las partes manifestaron su visión y expectativas de cara a la reunión de hoy, propuesta por Cuba y aceptada por autoridades estadounidenses.

Pese a las profundas diferencias en materia de derechos humanos, esperamos un intercambio de criterios constructivo, caracterizado por el pleno respeto a la igualdad soberana, la independencia y la no injerencia en los asuntos internos, señaló la semana pasada Predroso, en una rueda de prensa en La Habana.

La víspera, la embajadora de Cuba ante Naciones Unidas en Ginebra e integrante de la delegación presente aquí, Anayansi Rodríguez, ratificó la disposición de la mayor de las Antillas a tratar de manera civilizada cualquier tema con Estados Unidos, incluyendo el de los derechos humanos.

Por el país norteño, el portavoz del Departamento de Estado Jeff Rathke afirmó el viernes último que las conversaciones forman parte del acercamiento bilateral, que en días recientes tuvo su expresión en foros sobre acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones.

Estamos ante otro elemento del impulso al diálogo con Cuba, dijo a reporteros.

Respecto a los temas particulares del encuentro, no han trascendido muchos detalles, aunque es de esperar que salgan a relucir las posturas en torno a la democracia, el sistema político y el derecho internacional.

De acuerdo con lo manifestado por Rodríguez a Prensa Latina durante un aparte con periodistas cubanos acreditados para cubrir las pláticas, una posible cuestión a abordar es la del Examen Periódico Universal, mecanismo del Consejo de Derechos Humanos.

Se trata de un instrumento no discriminatorio, vinculado además con el compromiso de los países de apostar por la cooperación global en el ámbito de los derechos humanos, subrayó.

Asimismo, la diplomática adelantó que la mayor de las Antillas expondrá en la reunión sus resultados en la promoción y protección de los derechos humanos, y la contribución con otras naciones, a partir de sus programas de colaboración en salud, educación, cultura y deporte.

También señalaremos nuestras preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en Estados Unidas, "que no solo son nuestras, sino de la propia sociedad norteamericana y de la comunidad internacional".

Las conversaciones generan expectativas, entre otros aspectos porque se centran en un tema tradicionalmente esgrimido por Washington para acusar a la isla, cuyo gobierno denuncia tal postura como un intento de justificar el bloqueo económico, comercial y financiero vigente por más de medio siglo y el resto de las medidas hostiles.

  • Copa Nacional de Kayak y Canoa Radio Santa Cruz
  • Médicos cubanos contra el ébola

También te puede gustar

Realizarán en ciudades de Estados Unidos actos de apoyo a Los Cinco

septiembre 3, 2013

Destacan en Cuba nexos universidad-investigación biotecnológica

febrero 12, 2010

Visita Díaz-Canel empresa de oxígeno medicinal en Cuba

septiembre 2, 2021septiembre 2, 2021 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Fallece con102 años combatiente y fundador del Partido Comunista de territorio santacruceño
Al surGente de mi Pueblo

Fallece con102 años combatiente y fundador del Partido Comunista de territorio santacruceño

octubre 14, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz delSur, 14 oct.- Arturo Peña Arredondo, el ejemplar combatiente de la lucha clandestina y fundador del Partido Comunista

News

African Union and Cuba to promote multilateral cooperation
news

African Union and Cuba to promote multilateral cooperation

octubre 14, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Addis Ababa, Oct 14. – The President of the African Union Commission, Moussa Faki Mahamat, received the Minister of Foreign

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.