Saltar al contenido
sábado, septiembre 6, 2025
Lo último:
  • Cuba recalls the creation of the Mariana Grajales women’s platoon
  • Descubren en la Patagonia un cocodrilo carnívoro que convivió con dinosaurios
  • Mapeo global marca zonas más vulnerables a contaminación por plásticos
  • Calidad que salva vidas
  • Presidente de cooperativa agropecuaria santacruceña satisfecho con reparación del camino principal
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Congreso boliviano decidirá sobre referendo constitucional

octubre 6, 2008

El Congreso Nacional de Bolivia decidirá sobre referendo nacionalLa Paz, 6 oct.- Ante la falta de consenso tras 24 días de diálogo entre el gobierno boliviano y nueve prefectos departamentales, el Ejecutivo trasladó hoy al Congreso Nacional las deliberaciones para decidir sobre un referendo constitucional.

El ministro de Desarrollo Rural, Carlos Romero, explicó la víspera que una propuesta gubernamental que incluía profundas transformaciones del proyecto de carta magna en el capítulo de autonomías no fue suscrito por gobernadores del opositor Consejo Nacional Democrático (CONALDE).

Romero lamentó que tras maratónicas jornadas de comisiones técnicas, el pacto de reconciliación no recibiera el respaldo de los prefectos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca

La propuesta del gobierno central, señaló Romero, fue respaldada por las autoridades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Pando, también por parlamentarios del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Corresponderá al ente legislativo decidir sobre la consulta de la carta magna y otra paralela para dirimir la extensión tope de tierras en manos de un boliviano (cinco mil o 10 mil hectáreas), aclaró.

Sobre este anuncio el prefecto de Tarija, Mario Cossío, a nombre del CONALDE, señaló que el proyecto de constitución aprobado en Oruro en diciembre de 2007 podría someterse al pueblo, pero con un padrón más transparente.

Por su parte, organizaciones sociales agrupadas en la Coordinadora Nacional para el Cambio (CONALCAM) acordaron iniciar el próximo 13 de octubre una marcha hacia la ciudad de La Paz para cercar el Congreso hasta tanto no se apruebe una ley de convocatoria de ese referendo.

También los cultivadores de hojas de coca de las seis federaciones del trópico de Cochabamba decidieron incorporarse a esta medida de protesta, ante la falta de acuerdos en las conversaciones sostenidas por el presidente Evo Morales y los prefectos opositores.

La marcha también servirá para demandar 30 años de cárcel para el ex prefecto de la región amazónica de Pando, Leopoldo Fernández, detenido en La Paz, acusado de ser el responsable de una masacre de campesinos el pasado 11 de septiembre. (PL)

  • Sin marcha atrás
  • Reclama Bolivia relaciones respetuosas a EE.UU.

También te puede gustar

Juventud revolucionaria a las calles en apoyo al gobierno venezolano

marzo 12, 2014

Alerta Chávez sobre continuidad de planes desestabilizadores

enero 10, 2011

Evo Morales pide apoyo popular ante elecciones generales

julio 7, 2009
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Presidente de cooperativa agropecuaria santacruceña satisfecho con reparación del camino principal
Al surGente de mi Pueblo

Presidente de cooperativa agropecuaria santacruceña satisfecho con reparación del camino principal

septiembre 4, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 4 sep.- Diariamente Carlos Masid Castejón recorre a pie un kilómetro desde su casa hasta las

News

Cuba recalls the creation of the Mariana Grajales women’s platoon
news

Cuba recalls the creation of the Mariana Grajales women’s platoon

septiembre 5, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, 4 sep. – Cuban Prime Minister Manuel Marrero today recalled the 67th anniversary of the founding of the Mariana

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.