Saltar al contenido
viernes, noviembre 28, 2025
Lo último:
  • Medios reflejan nuevas medidas económicas de Cuba
  • Oficializado torneo clasificatorio centrocaribeño de ajedrez
  • Presentan en Bogotá edición colombiana de «La Historia me Absolverá»
  • Rusia no hará concesiones en su postura respecto a Ucrania
  • Mincex anuncia incentivos para la inversión extranjera en Cuba
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Gobierno y guerrilla colombianos entran en quinta jornada de diálogo

noviembre 24, 2012

Gobierno y guerrilla colombianos entran en quinta jornada de diálogo La Habana, 24 nov. – El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) entraron hoy en esta capital en la quinta jornada del diálogo para buscar la paz, proceso que continúa marcado por la discreción de las partes.
 
Los representantes del gabinete de Juan Manuel Santos y de la organización insurgente llegaron al Palacio de Convenciones de La Habana -sede de las pláticas iniciadas el lunes último- a partir de las 08:15 hora local (13:15 GMT) para continuar con el acercamiento pactado en una agenda de cinco puntos.

Como ha sido usual en los primeros días del diálogo, la delegación gubernamental encabezada por el exvicepresidente Humberto de la Calle llegó a la instalación sin ofrecer comentarios a la prensa, que con el paso de los días y por el hermetismo pactado en torno a las discusiones ha disminuido su presencia en las inmediaciones del Palacio.

El grupo de negociadores designados por Santos presentó como novedad la incorporación del general retirado de la Policía Nacional Oscar Naranjo, lo cual había sido adelantado a Prensa Latina por el equipo de comunicación del Gobierno ubicado aquí.

Por su parte, la delegación de las FARC-EP, con el comandante Iván Márquez al frente, mantuvo sus declaraciones a periodistas nacionales y extranjeros.

Este sábado, la guerrilla reiteró su solicitud al presidente norteamericano, Barack Obama, de indulto para Simón Trinidad, miembro de las FARC-EP extraditado a Estados Unidos, donde lo condenaron en 2008 a 60 años de prisión.

Al respecto, aclararon que su pedido es "exclusivamente al presidente Obama", y no al ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón.

En un comunicado leído por Andrés París, la organización insurgente descartó que en la mesa con el Gobierno existan tensiones, como las "que adivinan y propalan sin fundamento algunos medios".

Nuestra determinación en cuanto a sostener el espacio de diálogo sigue firme, apuntó.

En intervenciones antes de incorporarse a la mesa, la guerrilla ha realizado anuncios, denuncias y breves comentarios, mediante los que han calificado la marcha de las conversaciones de "por buen camino y buen ritmo".

El lunes, las FARC-EP anunciaron un cese unilateral de sus operaciones militares por dos meses (entre el 20 de noviembre y el 20 de enero de 2013), mientras que después del receso del jueves denunciaron el acoso policial contra una integrante de la organización.

De acuerdo con lo previsto, las primeras jornadas han tenido como centro el primer punto de la agenda, relacionado con el desarrollo agrario integral, a partir de la coincidencia de las partes en atribuir al tema de la tierra un peso determinante en el origen y profundización de un conflicto armado extendido por más de medio siglo en Colombia.

La participación política, el fin del conflicto en sí, la solución al problema del narcotráfico y la atención a las víctimas completan el programa de pláticas fijado durante un encuentro exploratorio celebrado también en La Habana del 23 de febrero al 26 de agosto de este año.

Cuba y Noruega actúan como garantes del proceso de búsqueda de la paz, sobre el que tanto las FARC-EP como el Gobierno han asegurado tener interés y voluntad de materializarlo, luego de varios intentos fallidos en el pasado.(PL)

  • La luz azul espabila como un café
  • Incrementa Camagüey prácticas agroecológicas

También te puede gustar

Hacia su VII Congreso radioaficionados cubanos

abril 14, 2009

Realizan los CDR masiva operación contra el Aedes aegypti

diciembre 5, 2009

Cuba rinde homenaje a destacados educadores

diciembre 22, 2024 Editor Web Radio Santa Cruz
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores
Al surGente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores

noviembre 18, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 18 nov.- Hacer ejercicios físicos proporciona calidad de vida a las personas de cualquier edad, pero

News

Cuba reiterates condemnation of Israeli attacks on Beirut
news

Cuba reiterates condemnation of Israeli attacks on Beirut

noviembre 25, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Nov 25.- Cuba reiterated its condemnation of Israel’s attacks on Beirut, which violate the ceasefire agreement, international law, and

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.