Ciencia y SaludCienciasCiencias MédicasControl AntivectorialControl EpidemiológicoControl SanitarioInvestigaciones MédicasMedicinaOrganización Panamericana de la SaludSalud

Vigilancia y prevención de los vectores del virus de Oropouche

El virus de Oropouche (OROV) es un patógeno del género Orthobunyavirus, la familia Peribunyaviridae y la especie Orthobunyavirus oropoucheense que se transmite a través de los artrópodos. Se aisló por primera vez en la isla Trinidad (Trinidad y Tabago) en 1955 y en 1961 se notificó en varios casos clínicos durante una epidemia en Belém (Brasil) que afectó a cerca de 11 000 personas.

En el documento Orientaciones provisionales para la vigilancia entomológica y las medidas de prevención de los vectores del virus de Oropouche, publicado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el año 2024, se presenta una actualización de la situación epidemiológica del Oropuche en la Región de las Américas, con especial énfasis en los aspectos relacionados con sus vectores transmisores.

Entre ellos se discute la bionomía y el ciclo de vida de los vectores, los métodos de vigilancia y de captura y los estudios entomológicos durante una investigación de brote. Además, se presentan orientaciones sobre la conservación, el almacenamiento y el procesamiento del material entomológico recolectado. (Tomado de Infomed)