Mirar atrás para proyectar el futuro al aplicar la ciencia y la evidencia en las emergencias de salud
Una emergencia de salud pública brinda la oportunidad y la necesidad de utilizar el poder de la evidencia, la ciencia, la investigación
Read MoreUna emergencia de salud pública brinda la oportunidad y la necesidad de utilizar el poder de la evidencia, la ciencia, la investigación
Read MoreEl dengue en Latinoamérica supone un problema de salud pública a nivel epidémico. En Latinoamérica se han identificado hasta la
Read MoreEl propósito de esta evaluación rápida de riesgos (RRA) regional es valorar el riesgo actual para la salud pública asociado con la
Read MoreEn los últimos meses se detectó un importante aumento de intoxicaciones asociadas a la ingestión o inhalación de sustancias químicas,
Read MoreEn el marco del 61.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), altas autoridades de salud de las
Read MoreWashington, 10 sep.- Al celebrarse hoy el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Organización Panamericana de la Salud
Read MoreCamagüey, 29 jul.- Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, la Organización Panamericana de la salud hace un llamado
Read MoreLa Habana, 1ro jul.- El primer semestre de 2024 rompió un récord de casos de dengue en la región de
Read MoreWashington, 15 may.- El Fondo de Acción Mundial para las Infecciones Fúngicas (Gaffi) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en el diagnóstico y tratamiento de infecciones por hongos.
Read MoreLa Habana, 4 abr.- El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril desde 1948, conmemora el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y este año se centra en un tema crucial: “Mi salud, mi derecho”. En Cuba, la fecha se celebra con un programa de actividades que busca promover la participación de la población en los desafíos por una mejor salud y calidad de vida.
Read More