Descubren un hermoso ciervo en Perú, el pudú de la yunga peruana
Después de décadas sin descubrir un nuevo cérvido en América, investigadores dieron fe de una nueva especie: el pudú de
Read MoreDespués de décadas sin descubrir un nuevo cérvido en América, investigadores dieron fe de una nueva especie: el pudú de
Read MoreLos círculos de hadas que han intrigado y maravillado a la ciencia por años podrían ser producto del estrés hídrico que vive África, reveló un estudio reciente.
Read MoreBayamo, 15 mar.- Investigadores, antropólogos, historiadores, museólogos y otros representantes de instituciones académicas y científicas de Cuba, e invitados extranjeros,
Read MoreCientíficos descubrieron que los neandertales fabricaron herramientas de piedra con un adhesivo complejo. Estos hallazgos sugieren que este grupo poseía un nivel de cognición más avanzado de lo que se creía.
Read MoreLa Habana, 13 feb.- La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) informó que hoy sesionará en su sede un panel sobre la energía renovable en Cuba, a tenor con el impostergable cambio de matriz energética en esta isla.
Read MoreUn valle de ciudades amazónicas de hace 2.500 años fue descubierto en la selva ecuatoriana. Los investigadores quedaron asombrados por su trazado urbanístico.
Read MoreWashington, 9 ene.- Investigadores de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, mostraron que el humo de tercera mano puede dañar a los niños, pues las sustancias tóxicas del tabaco permanecen en las superficies, publicó una revista especializada.
Read MoreMoscú, 26 dic.- La Universidad Tecnológica de Sídney informó que un grupo de investigadores había desarrollado un nuevo sistema portátil y no invasivo con capacidad para convertir los pensamientos de una persona en palabras escritas.
Read MoreLa Habana, 12 dic.- La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) desarrolla desde hoy su VII Congreso, en un momento definitorio para la especialidad en la isla, marcado por la reciente aprobación de la Ley de Comunicación Social.
Read MoreLa Habana, 14 nov.- El XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo quedará inaugurado hoy en esta capital, con la presencia de más de 500 delegados e invitados, entre ellos unos 150 representantes de 31 países.
Read More