El 2022: un año de resistencia para la Salud Pública en Camagüey
Camagüey, 2 ene.- La accesibilidad y gratuidad de los servicios, además de la interrelación entre la ciencia, la docencia y
Leer másCamagüey, 2 ene.- La accesibilidad y gratuidad de los servicios, además de la interrelación entre la ciencia, la docencia y
Leer másSanta Cruz del Sur, 22 dic.- Por tradición familiar le viene la vocación por la docencia a Ingrid Corona Fernández.
Leer másLa Habana, 23 feb.- La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) otorgó el Premio Nacional de Derecho Carlos Manuel de Céspedes 2019 a la Dra. Martha Prieto Valdés, maestra de generaciones y relevante catedrática que ha dedicado su vida al desarrollo de las Ciencias Jurídicas.
Leer más[:es]Camagüey, 12 ene.- Con la presentación de una conferencia sobre la inmunoterapia, uno de los hitos de la medicina en los últimos años, por ser una alternativa para el tratamiento de diversas enfermedades, comenzó este jueves la Jornada Científica por el aniversario 56 del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, que sesiona hasta hoy en la ciudad de Camagüey.[:]
Leer másCamagüey, 11 sep.- El trabajo en ascenso y el desarrollo vertiginoso en la investigación y la docencia, ubican al personal
Leer másSantiago de Cuba, 18 ene. – La creación de un laboratorio de microscopía óptica avanzada, en la Universidad de Oriente,
Leer másSantiago de Cuba, 11 ago.- Tres nuevos laboratorios de ciencias básicas se instalarán en la universidad médica de esta ciudad
Leer másCamagüey, 21 ene.- El último libro impreso del reportero camagüeyano Lázaro Najarro Pujols, “Manual teórico-práctico. Periodismo y realización radiofónicos”, dedica
Leer másCamagüey, 7 abr. – La Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) en la provincia de Camagüey generaliza la iniciativa “Yo
Leer másLa Habana 21 abr .- La ciudad de Guatemala, donde el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, vivió en el
Leer más