Estudio revela el origen de las auroras boreales
Un estudio reciente revela que los electrones acelerados por la energía solar navegan suavemente el campo magnético de la Tierra, produciendo auroras boreales.
Read MoreUn estudio reciente revela que los electrones acelerados por la energía solar navegan suavemente el campo magnético de la Tierra, produciendo auroras boreales.
Read MoreLondres, 11 jun.- Un microscopio capaz de observar estructuras celulares que estaban fuera del alcance humano fue creado y puede tener aplicaciones en el área de la visualización médica, publicó la revista Nature.
Read MoreSanta Cruz del Sur, Junio 2021.- Hay momentos en la vida de los seres humanos que son trascendentales. Este es uno de ellos, tomando en consideración que en medio de una pandemia tan asoladora, como lo es la de COVID-19, se trabaje sin descanso para buscar una cura, un antídoto que permita evitar más muertes por esta epidemia que azota hoy a la humanidad.
Read MoreWashington, 5 jun.- Poblaciones de tiburones se extinguieron hace 19 millones de años sin la ocurrencia de un evento climatológico o alteraciones en el ecosistema, reveló un estudio publicado por la revista Science.
Read MoreUn modelo de corazón fue cultivado en la Academia de Ciencias de Austria con base en células madre humanas, publica la revista Cell. Asimismo, los científicos divulgaron el video del latido del órgano, del tamaño de un grano de sésamo.
Read MoreLa Habana, 13 may.- Adianez Taboada Zamora, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), destacó los logros del Proyecto Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local (BASAL) y su impacto en el sector agropecuario.
Read MoreEl helicóptero en miniatura de la NASA, el Ingenuity, logró el primer vuelo propulsado en otro planeta durante su misión en Marte. De menos de dos kilos con energía solar, el Ingenuity ascendió por encima de la superficie marciana, flotó y luego volvió a aterrizar, informó el control de la misión.
Read MoreSan Petersburgo, 11 abr.- Científicos de la Universidad Estatal de San Petersburgo, en Rusia, han desarrollado un nuevo tipo de batería capaz de cargarse unas diez veces más rápido que una batería de iones de litio tradicional y que además es más segura en términos de riesgos de incendio e impacto ambiental.
Read MoreLa causa que da origen a la característica forma anillada en la que crece la hierba del género Spinifex (‘Triodia basedowii’), distribuida ampliamente por los desiertos australianos, ha sido objeto de debate entre la comunidad académica.
Read MoreSegún un nuevo estudio, el cerebro humano evolucionó para crecer mucho más en comparación con el de otros primates. La información que arrojó la investigación de UK Research and Innovation, señala que el cerebro contemporáneo del Homo sapiens cuenta con el triple de neuronas con respecto a los chimpancés y gorilas.
Read More