Saltar al contenido
miércoles, agosto 27, 2025
Lo último:
  • Histórica victoria de Cuba en Mundial Femenino de Voleibol
  • Revitalizan en Pinar del Río movimiento de arroz popular
  • Nuevo filme de Rudy Mora ahonda en las personas cuidadoras en Cuba
  • Víctimas de masacres de 2019 en Bolivia denuncian manto de impunidad
  • Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Sociedad será protagonista en proceso de paz Gobierno-ELN en Colombia

septiembre 25, 2023septiembre 26, 2023 Editor Web Radio Santa Cruz
Bogotá, 25 sep.- El Comité Nacional de la Participación (CNP) avanza en el diseño de la aportación de la sociedad en el proceso de paz, afirmaron hoy las delegaciones del gobierno de Colombia y el ELN en un comunicado conjunto.
«Sociedad, Gobierno colombiano y Ejército de Liberación Nacional (ELN), construiremos una agenda de transformaciones para la paz, impulsada a partir de una alianza social y política, que conlleve a un Gran Acuerdo Nacional para la superación del conflicto político, social, económico y armado», destacan en el texto.

La participación de la sociedad en este proceso de paz no será solo para escuchar los reclamos y aspiraciones de la población, buscará, además, propiciar diálogos y espacios de decisión que permitan llegar a acuerdos, para las transformaciones para la paz, subrayan.

Manifiestan estar seguros de que la participación de la sociedad, enriquecerá el proceso de diálogo con diagnósticos y enfoques lo cual permitirá ganar más aliados para la paz, y sin duda, será un aporte importante a la conciliación política en el país en la perspectiva de un Gran Acuerdo Nacional.

«El CNP está diseñando la metodología, los enfoques y criterios para los encuentros nacionales y regionales en los que la sociedad construirá el modelo de participación en el proceso de paz. Este proceso de diseño concluirá en febrero de 2024», detallan.

En su tercer plenario del 9 y 10 de septiembre el CNP concretó un cronograma para los procesos nacionales y regionales, enfoques diferenciales y criterios metodológicos. Igualmente, conformó una comisión de seguimiento y garantías de la participación y protección de sus participantes.

El plan iniciará con el primer encuentro de Medios Alternativos de Comunicación, que se desarrollará en la ciudad de Bogotá el jueves y viernes próximos.

«Convocamos a la sociedad colombiana a la construcción del modelo y el plan de la participación, que garantice a todos y todas que sus palabras, intereses y perspectivas sean tenidas en cuenta», exhortan.

Puntualizan que, en esta primera fase de diseño, se realizarán los procesos nacionales a partir del 25 de septiembre hasta el 25 octubre, y los procesos territoriales desde comienzos de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Con la presencia de más de tres mil personas de los territorios afectados por el conflicto armado, el gobierno de Colombia y el ELN oficializaron el pasado 3 de agosto, el CNP, instancia transitoria y especial integrada por 81 delegados de movimientos sociales, pueblos étnicos, diversas organizaciones, gremios e instituciones y liderada por la Mesa de Diálogos para el cumplimiento de cuatro objetivos fundamentales.

El primero es presentar un plan conceptual, operativo y logístico para promover y facilitar la intervención de la sociedad en el diseño de la participación.

Promover y desarrollar los espacios de diálogo con enfoque diferencial, en los que los diversos procesos de la sociedad puedan presentar sus propuestas para el diseño de la participación, señala el segundo objetivo y el tercero es sistematizar las diferentes propuestas de los procesos sociales convocados. (Tomado de Prensa Latina)

  • Denuncia Díaz-Canel ataque terrorista contra embajada de Cuba en EEUU
  • Debaten en Cuba actualidad de las relaciones internacionales

También te puede gustar

[:es]Lula sale en caravana consolidado como favorito para elecciones 2018[:]

diciembre 4, 2017 Redacción Digital

Cancillería angoleña recuerda aniversario de relaciones con Cuba

noviembre 16, 2013

Cepal apunta países desarrollados en problema de drogas

julio 2, 2013
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Efectuarán acto municipal de inicio de curso escolar en escuela Ignacio Agramonte
Al surGente de mi Pueblo

Efectuarán acto municipal de inicio de curso escolar en escuela Ignacio Agramonte

agosto 27, 2025agosto 27, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 27 ago.- En la escuela primaria Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz de la ciudad cabecera

News

Social security in Cuba strengthens its commitment to retirees and their well-being
news

Social security in Cuba strengthens its commitment to retirees and their well-being

agosto 26, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, August 26 – Early, very early, starting from August 20, grandparents and retirees who worked for over 30 years

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.