DeporteDeporte cubanoDeporte InternacionalDeporte RevolucionarioDeportes de CombateJudoMovimiento Deportivo Cubano

Silva y Granda suben al podio en Grand Slam de Judo de Taskent

La Habana.- IVÁN Silva (100 kg) y Andy Granda (+100 kg) culminaron con sendas medallas de bronce la participación cubana en el Grand Slam de Judo de Taskent 2025.

Silva repitió su actuación de la competición anterior, el Grand Slam de Judo de París 2025, donde se estrenó en la actual división y parece comenzar a consolidarse.

Ahora en la capital uzbeka su primer combate resultó un paseo frente al chino Yijie Shen, quien duró apenas un minuto antes del ippon.

El local Ernazar Sarsenbaev recibió castigo también del matancero, y sucumbió por ippon antes de concluir el tercer minuto del duelo.

En la semifinal le esperaba un duro encuentro con el campeón europeo Matvey Kanikovski, un ruso que a sus 23 años ya ocupa el tercer puesto del ranking de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés) y que se coronó a la postre.

Kanikosvki sacó la mejor parte ante el antillano y le envió a la discusión de la medalla de bronce frente al tayiko Dzhakhongir Madzhidov. Esa disputa favoreció a Silva, que se impuso por waza-ari-awasete-ippon.

En cuanto a Granda su camino comenzó con éxito frente al tayiko Mansur Rahmon por hansoku-make, pero luego cayó en un combate que llegó al final del tiempo reglamentario empatado a un waza-ari y excedió los seis minutos en la Regla de Oro hasta que el ruso Denis Batchaev, finalmente campeón, marcó un yuko ganador.

El campeón mundial en esa misma ciudad en 2022 se recuperó del esfuerzo ante Batshaev y venció cómodamente al estonio Marek-Adrian Masak por la medalla de bronce, con ippon en apenas un minuto de pleito.

La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 y subcampeona mundial de Taskent 2022, Zhenzhao Ma (78 kg), consiguió el primer título para China en la lid y luego su compatriota Xinran Niu (+78 kg) ayudó a romper el dominio japonés, que estableció ganando el resto de las divisiones en la rama femenina.

Lo mismo consiguió el uzbeko Shakhzodxuja Sharipov (90 kg), quién impidió que Rusia ganará todas las categorías para hombres del torneo.

Japón finalizó como líder de la clasificación general con cinco títulos, cuatro medallas de plata y dos de bronce, seguido por China (2-0-2) y Uzbekistán (1-3-8), aunque Rusia debió dominar el torneo con seis coronas, tres subtítulos y tres metales bronceados, de no ser porque la IJF le impide participar como nación.

Las dos medallas obtenidas en la jornada de cierre catapultaron a Cuba entre los 10 primeros lugares, específicamente al noveno puesto de un certamen que acogió a 242 participantes de 23 países. (Tomado de Jit)