Se reúne comisión de enfrentamiento a la droga en localidad santacruceña
Santa Cruz del Sur, 14 sep.- La comisión de enfrentamiento a la droga de esta localidad se reunió este sábado para analizar acciones a llevar a cabo durante el Tercer Ejercicio Nacional de enfrentamiento a la droga a desarrollarse del 15 al 21 del actual mes, cita que estuvo presidida por Héctor Solano Montejo, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) y máximas autoridades gubernamentales de Santa Cruz del Sur.
El Teniente Coronel Lainier Martínez, delegado del Ministerio del Interior (MININT) en territorio santacruceño dio una amplia información del comportamiento de la situación operativa local en cuanto al flagelo conocido como químico o papelito o de cualquier otro tipo, siendo necesario de existir indicios de su consumo, las denuncias de manera anónima por el pueblo.
La intendente Miriadis López Álvarez señaló que cada organismo, entidad, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Fiscalía, entre otros tienen sus planes a cumplir pero en el accionar tiene que existir la integralidad de todos los factores como esencial cuestión y divulgación por Radio Santa Cruz y redes sociales.
Durante la próxima semana los matutinos en centros laborales y estudiantiles tendrán como tema central el enfrentamiento a las drogas, tema del que se hablará durante las reuniones de padres en las instituciones educativas y en los barrios debates. Además habrán recorridos nocturnos por centros educacionales internos, recreativos y piscinas particulares.
Intervenciones comunitarias están previstas en horas de.la tarde en sitios del Consejo Popular Cándido González y Comunidad de La Playa. Los encuentros tendrán como hacer llamados a la concientización de la población de los efectos negativos del consumo de drogas en la salud y en el comportamiento de las personas.
Solano Montejo informó que del 22 al 27 de septiembre va a efectuarse el Cuarto Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito. Puntualizó la importancia de mantener la vigilancia popular revolucionaria para proteger los recursos estatales y de las personas, en este caso desde los barrios.

