Santa Cruz del Sur en festival ambiental conservacionista por las tortugas marinas (+ Posts y X)
Santa Cruz del Sur, 5 jun. – La XI edición del Festival Ambiental por la Conservación de las Tortugas Marinas se realizó este miércoles en el Parque Central de la localidad, con la asistencia de escolares, familiares, maestros y representantes de diferentes organismos.
Luego de que el evento tuvo lugar a nivel de instituciones educativas se seleccionaron los trabajos que resultaron premiados en esta jornada, Día Mundial del Medio Ambiente.
En el evento de hoy resultaron agasajados en la modalidad de maqueta Adrián Alejandro Hernández Castañeda y Marines Medina Fuente, alumnos de primer y sexto grados de las escuelas de la enseñanza primaria Ignacio Agramonte y José Martí, respectivamente.
Los ganadores en dibujo fueron los pequeños Abrahan Addel Alba Abstengo, Víctor Peña Almenarez y Luís Irochi Pimentel del plantel Ignacio Agramonte, así como Nasly Salazar Núñez, Gavi Moreno Reyes e Liana Núñez Fernández, educandos de la primaria José Martí.
En trabajo biográfico el triunfo quedó en poder de Diago de Jesús Aguilar Braje, quien cursa el cuarto grado en la escuela Ignacio Agramonte; mientras que en juego y collage los mejores resultados lo lograron Cristian Revolta y Danner Betancourt, respectivamente, de la José Martí.
La adulta triunfadora en sonajero resultó Maidelis Romero. En la modalidad de maqueta se premió a Tamara Arias y Yanelis Peña, y en dibujo a Orisel Martínez y Yunisleidis González. En el apartado de cuento se llevaron los lauros Odalmis Miranda y Mirian Hidalgo.
FOTO DEL DÍA: Con una “tortuga” gigante y la payasita Melcochita los niños soñaron y los adultos recordaron la infancia en el Festival Ambiental por la Conservación de las Tortugas Marinas en #SantaCruzdelSur, #Camagüey
(Con ✒️: @EducacionDel)#DíaMundialDelMedioAmbiente pic.twitter.com/MTiPtD7BOP
— RadioSantaCruz (@RadioSantaCruz_) June 5, 2024
Proteger este tipo de especies en peligro de extinción forma parte de las acciones de especialistas y técnicos de la Unidad Empresarial de Base de Flora y Fauna con una estación biológica en el Parque Nacional Jardines de la Reina, pescadores, pobladores del entorno y de todo aquel que esté concientizado con el elemental llamado.