Al surGente de mi Pueblo

Realiza Asociación de Combatientes en territorio santacruceño resumen de trabajo semestral

Santa Cruz del Sur, 15 ago.- El trabajo de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) de Santa Cruz del Sur en el primer semestre del actual 2025 fue dado a conocer este viernes en el informe al que dio lectura Ernesto Navaja Ramos, presidente de la patriótica organización,documento que  fue analizado y debatido por los presentes.

Al inicio de la jornada presidida por Héctor Solano Montejo, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Coronel de la reserva Juan Valiente, presidente provincial de la ACRC, se guardó solemnemente un minuto de silencio por los mártires que ofrendaron sus vidas por la defensa Cuba y en misiones internacionalistas.

Antes de que los presentes solicitaran la palabra Ivón Pardo López, asesora literaria de la Casa de la Cultura Olga Alonso declamó el poema La sangre generosa, del poeta cubano Nicolás Guillén, inspirado en el miliciano Eduardo García Delgado, quien antes de morir acribillado por balas imperialistas, escribiera con su sangre el nombre de Fidel.

El asunto que abrió las intervenciones fue el relacionado con la importancia de la asistencia y puntualidad de los integrantes de las 65 asociaciones de base a las reuniones trimestrales y el crecimiento a sus filas con jóvenes reclutas, soldados, reservistas, miembros activos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (MININT) e integrantes del Consejo de Defensa de la demarcación.

El trabajo patriótico militar e internacionalista devino punto muy abordado en el que se recalcó la importancia del quehacer político ideológico desde las redes sociales, la atención a combatientes vulnerables, los pioneros que resultaron premiados en los concursos Mi familia combatiente y Amigos de las FAR y la importancia de preservar y dar a conocer la historia local y nacional a los niños, adolescentes y jóvenes.

Temas de igual manera tratados fueron el tiro recreativo popular que tiene como esencia la preparación para la defensa, las actividades a desarrollar en homenaje al centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y el proceso de entrega de la medalla 70 Aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), proceso que concluirá en diciembre de 2029.

Fue muy propicia la reunión para la entrega de reconocimientos al Departamento de Atención a Combatientes, el Sector Militar de las FAR, el Ministerio del Interior, la Dirección General de Educación, la Asamblea del Poder Popular y  Consejo de la Administración, la cincuentenaria Radio Santa Cruz y el Comité del PCC del municipio.

Solano Montejo, en las conclusiones de este encuentro felicitó a la membresía de la  organización revolucionaria por la labor desempeñada, dirigida a mantener las conquistas alcanzadas teniendo como continuidad a las presentes generaciones.