Productores camagüeyanos trabajan para alcanzar rendimientos en la siembra de cultivos varios
Camagüey, 27 ago.- La siembra de cultivos varios, caracteriza el quehacer de la mayoría de los asociados a la Cooperativa de Créditos y Servicios, (CCS), Renato Guitar del municipio de Camagüey, actividad donde hoy se diversifican producciones para lograr un desarrollo agrícola sostenido.
En visita a esa base productiva, Rafael Herrera Domínguez, presidente de la CCS, explicó que aún en medio de las limitaciones económicas que enfrenta el país, se trabaja para cumplir los compromisos productivos con eficiencia y el óptimo aprovechamiento de las áreas.
El cumplimiento del plan, se encuentra a un 103 por ciento, donde destacan renglones como, yuca, boniato, plátano y diversidad de frutales donde hoy tienen un fuerte protagonismo, al mismo tiempo, destacó, están inmersos en la incorporación y preparación de áreas para la siembra de otros cultivos.
En el anillo verde de la ciudad de Camagüey, hay ejemplos de hombres que día a día ponen el pie en el surco, con iniciativas que permiten el óptimo aprovechamiento de los suelos.
El intercalamiento y escalonamiento de las plantaciones, hacen de la finca Villa Luisa, perteneciente a la Renato Guitart de la capital agramontina, un enclave productivo con altos rendimientos durante todo el año.
David Hernández González, experimentado productor de ese emporio, manifestó que cuenta con más de 12 hectáreas donde se desarrollan diferentes cultivos, unos en fomento y otros en producción, espacios donde prevalecen como renglones líderes, el mango, la guayaba y el aguacate.
Hernández González, resaltó que en lo que va de año se han acopiado unas 300 toneladas de frutas, dirigidas al consumo social y a la venta a la población a través de la red de mercados, cifra que aspira superar para alcanzar un poco más de 500 ha antes que finalice el año.
Con iniciativas para mantener las cultivos saludables durante todo el año, como la poda de las plantas que permite en el proceso biológico, aumentar el área foliar y aportar nutrientes, así como la incorporación de colmenas para la adecuada polinización de las plantaciones, este campesino logra sostenibilidad en sus producciones.
Mayores emprendimientos distinguen a los productores camagüeyanos en aras de avanzar y buscar rendimientos en la siembra de cultivos varios, esfuerzo que se traduce en más alimentos para el pueblo. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)