Saltar al contenido
sábado, noviembre 1, 2025
Lo último:
  • Cuba coordinates national and international efforts after Melissa
  • Varaentierra, humilde tradición cubana ante huracanes
  • Maritza Arribas mantenida en Mundial Sénior de Ajedrez
  • Textos basura de Internet también intoxica a las inteligencias artificiales
  • Chikungunya: Una enfermedad conocida, pero que requiere atención y cuidado
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Presidenta de Asamblea General de ONU aboga por diálogo en Venezuela

mayo 3, 2019mayo 3, 2019 Redacción Digital
Naciones Unidas, 3 may.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, aboga por un diálogo constructivo en Venezuela, que contribuya a un entendimiento y repercuta en el bienestar de la población.

 

Según dijo su vocera, Monica Grayley, Espinosa ha mantenido varios encuentros con líderes del mundo, como los pertenecientes a la Comunidad del Caribe, con el fin de propiciar esas negociaciones.

También el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, insiste en la necesidad del diálogo y mantiene su oferta de buenos oficios para ello, pero la opocisión venezolana rechaza de plano cuaquier tipo de iniciativa en ese sentido.

El pasado martes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un intento de un golpe de Estado con apoyo externo, acción que fue liderada por el autoproclamado mandatario encargado, Juan Guaidó, en las cercanías de la base aérea de La Carlota, en Caracas.

Un grupo reducido de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana -unos 100- encabezó un intento de alzamiento en la madrugada del martes, con la participación además del líder opositor Leopoldo López.

Muchos de los militares implicados en el hecho mostraron luego su arrepentimiento y dijeron haber sido presionados y engañados, indican reportes de prensa.

Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, hizo la denuncia ante la prensa acreditada en el organismo multilateral y rechazó el apoyo que esa acción recibió de Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Panamá y Paraguay.

Lo ocurrido en Venezuela fue básicamente una operación mediática para abrir las puertas a un golpe militar, a una intervención y a un Gobierno títere, porque Washington considera a mi nación como parte de su propiedad, resaltó el diplomático.

De hecho, dijo, la única bombona de oxígeno que tienen esos sectores es el apoyo del Gobierno norteamericano.

En ese sentido, demandó una postura más fuerte por parte de la ONU, que no debería mantenerse imparcial cuando se ataca al Gobierno legítimo de un Estado miembro, apuntó el embajador.

También rechazó las sanciones y bloqueos de Estados Unidos contra su país, que resultan un castigo colectivo y hacen sufrir a todo un pueblo.

En tanto, el presidente norteamericano, Donald Trump, expresó por medio de su cuenta oficial en Twitter su respaldo al intento de golpe de Estado en Venezuela y pidió a los militares unirse a esa acción.

Tales muestras de injerencia en los asuntos internos de un país son rechazadas por un grupo de más de 60 Estados miembros de la ONU, que se unieron en defensa de la soberanía y de la Carta de Naciones Unidas.

  • Por un mundo de paz y sin explotación, múltiples voces desde Cuba (+Fotos)
  • Cien años de tradiciones y arraigo popular

También te puede gustar

Líder chino insiste en campaña para fortalecer lazos con la población

enero 21, 2014

Destaca Chávez importancia de acuerdos firmados con Cuba

noviembre 13, 2010

Piden renuncia de presidenta de Perú tras masivo rechazo en sondeo

febrero 27, 2023 Editor Web Radio Santa Cruz
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Inicia en territorio santacruceño fase de normalidad, informa Consejo de Defensa Municipal
Al surGente de mi Pueblo

Inicia en territorio santacruceño fase de normalidad, informa Consejo de Defensa Municipal

octubre 31, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 31 oct.-  El Consejo de Defensa Municipal de Santa Cruz del Sur bajo la dirección de

News

Cuba coordinates national and international efforts after Melissa
news

Cuba coordinates national and international efforts after Melissa

noviembre 1, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, November 1. – Cuban authorities are intensifying recovery efforts in the eastern provinces affected by Hurricane Melissa, which made

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.