Al sur

Mausoleo Mártires de Pino Tres, permanente presencia de los que cayeron por la patria (+Fotos)

Santa Cruz del Sur, 27 sep.- Cuando se cumple el aniversario 66 de la emboscada por tropas del ejército de la tiranía del dictador Fulgencio Batista a la Columna rebelde número 11 Cándido González en el sitio conocido por Pino Tres, se siente en la atmósfera la permanente presencia de los valientes que regaron con su sangre el sagrado sitio.

En ese entorno, perteneciente al antiguo batey Macareño, actual comunidad santacruceña de Haití, residían familias que su sustento dependía de los cortes de caña durante la zafra y en el llamado tiempo muerto con la limpieza de cañaverales.

La desobediencia por parte del Capitán Jaime Vega a la estricta orden del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la despedida de la tropa desde la Sierra Maestra, sumada a una delación, provocó que 22 de sus subordinados cayeran en medio del cerco y 11 fueran capturados heridos.

La permanencia de los barbudos en los montes de San Miguel puso en alerta al enemigo. Incumpliendo las medidas tácticas Vega indicó a sus hombres trasladarse en camiones, todos con las luces encendidas. El adversario abrió fuego con pesado calibre sin compasión alguna.

Los herido fueron llevados hasta el hospital de Macareño, ubicado a tres kilómetros de distancia de Pino Tres, horas después son acostaron en la parte trasera de un camión para ser atendidos en un centro hospitalario de Camagüey.

Una vez que el vehículo se acercó al lugar conocido por La Caobita, a poca distancia del batey,  los guardias que iban custodiando el camión  ametrallaron cobardemente a los rebeldes apresados.

En Pino Tres se erigió un mausoleo de mármol verde en homenaje a los 33 mártires de la Columna número 11 Cándido González. Allí descansas sus restos inmortales, los que no destruirá el tiempo y nunca más la furia de traidores y emboscadas. (Fotos: Archivo RSC)