La dictadura batistiana no pudo apagar la voz de José Antonio Echeverría
Santa Cruz del Sur, 13 mar.- Han transcurrrido 68 años pero la dictadura de Fulgencio Batista y sus esbirros no pudieron apagar la voz del joven José Antonio Echeverría, la cual quedó multiplicada en los estudiantes universitarios y el pueblo de Cuba.
Manzanita era su sobrenombre, dado por sus camaradas de estudio y lucha. El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y sus compañeros tenían como objetivo dar muerte al cabecilla del régimen de opresión, inhumano sistema que irrespetaba a los humildes.
La única alternativa era luchar a sabiendas que por la justa causa podían perder la vida, pero conscientes de que morir por la tierra en que habían nacido era volver a vivir en cada hombre y mujer dispuestos a continuar el camino de batalla sin renunciar a la libertad.
José Antonio conoció a Fidel, sabía su manera de actuar y pensar, del rechazo del líder revolucionario al gobierno de turno, la corrupción imperante, la explotación despiadada del proletariado y los campesinos, de los niños sin escuelas y asistencia médica.
El organizador del ataque a Radio Reloj y el Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957 dio a conocer al pueblo cubano a través de la emisora que sería ajusticiado el tirano en su propia madriguera. No pudo hacer la alocución completa al ser cortada las transmisiones. Pero nada impidió que se conociera la acción.
José Antonio Echeverría no cayó sin luchar frente a las ráfagas disparadas por fuerzas militares sin escrúpulo. No tuvieron en cuenta por un momento el valor humano del joven, de sus camaradas que en nombre de los pobres de este archipiélago fueron al combate.
Hoy José Antonio Echeverría vive en cada estudiante universitario, y su figura y ejemplo trascienden las generaciones de jóvenes cubanos que habitan en las casas de altos estudios formándose para ser futuros profesionales que contribuyan al progreso y el desarrollo de este país, libre y soberano, por el que aquella generación heroica con José Antonio al frente ofrendaron sus vidas por una patria libre y un futuro mejor.(Imagen tomada de Internet)