Al surGente de mi Pueblo

Jubilado santacruceño recuerda su infancia de miserias en barrio rural La Ciega (+ Fotos)

Santa Cruz del Sur, 1ro feb.- En el intrincado barrio rural La Ciega, distante más de 20 kilómetros del otrora batey cañero Santa Martha, actual comunidad de Cándido González, la pobreza carcomía la vida del santacruceño Eduardo Estrada Yordi y su familia.

“Nací el dos de marzo de 1952. Mis padres se dedicaban a trabajar la tierra en la siembra de varios cultivos. Yo a los siete años empecé a realizar la misma labor. Se me fue la infancia como a mis hermanos sin tiempo para jugar”, detalló.

La etapa antes del 1ro de enero de 1959 fue en extremo difícil para los humildes de Cuba. El entrevistado y sus seres queridos no pudieron escapar de los mugrosos garfios de la miseria, tampoco sus vecinos dueños de las calamidades de aquella vida sin esperanzas de mejoría alguna.

“Cuando era un niño enfermé de gripe. Las fiebres que padecí fueron terribles. Sacarme de La Ciega a caballo resultó complejo. Recuerdo que lloraba de tanto malestar. Mis padres gastaron lo poco que tenían en consultas médicas y medicinas en Camagüey”, comentó entristecido.

Cuando Fidel, el Ejército Rebelde y el pueblo lograron el triunfo definitivo,  Eduardo, sus seres queridos y las demás personas del barrio rural La Ciega de estos predios comenzaron a ver las primeras transformaciones sociales con la construcción de una escuela primaria, la tienda de víveres y el arreglo del camino.

“Tuve la oportunidad de estudiar y hacerme maestro. Quién iba a decir que un pobre como yo tendría ese privilegio. Con ningún gobierno corrupto y abusador lo hubiera podido lograr. Fue gracias al Comandante en Jefe Fidel Castro. Soy un eterno agradecido”, subrayó.

Eduardo Estrada Yordi forma parte del numeroso grupo de adultos mayores que reciben atenciones en la Casa de Abuelos Ramón Montero Hernández, enclavada en esta cabecera municipal.

“Por la grandiosa Revolución que tenemos estoy aquí. Me tratan con amor, respeto y cariño como si fuera un niño”, afirmó.