AgriculturaAlimentosEconomíaEconomía y SociedadIndustria AlimentariaProducción de alimentosProducciones ExportablesRecuperaciónSistema Empresarial Cubano

Insta Marrero Cruz a implementar correctamente medidas para dinamizar la economía cubana (+ Posts)

La Habana, 25 ene.- Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República, instó este miércoles a las autoridades provinciales de Cuba a implementar correctamente las medidas adoptadas para corregir distorsiones y dinamizar la economía nacional.

En reunión con gobernadores de todo el país, y el intendente del municipio especial de Isla de la Juventud, realizada en el Palacio de la Revolución a través de videoconferencia, el jefe de Gobierno cubano enfatizó en la pertinencia de explicar a la población los objetivos de tales disposiciones.

Durante el encuentro, Marrero Cruz afirmó que las acciones no tendrán un impacto inmediato, ni resolverán todos los problemas en el corto plazo, pero es preciso que la población comprenda su necesidad, pues sitúan en el camino correcto para revertir la situación actual, con la participación de todos, señaló en X la cuenta del Gobierno cubano.

Marrero Cruz definió la corrección de las distorsiones como un proceso para rectificar; restituir la disciplina y la exigencia, corregir lo incorrecto y hacerlo con sentido de modestia y autocrítica para avanzar.

Añadió, asimismo, la necesidad de analizar lo que aún falta por hacer en aras de elevar la producción y así ganar más.

Al referirse al precio del combustible y su impacto en la población, el premier recordó que no existirán cambios en el transporte público urbano, y que la prioridad es ampliar ese servicio.

A los transportistas privados se les aplicará un pequeño incremento para que respeten los precios a la población, puntualizó.

“@MMarreroCruz sobre el precio del combustible y su impacto en la transportación: en el transporte público urbano no hay cambios, la prioridad es ampliar ese servicio. A los transportistas privados se les aplicará un pequeño incremento para que respeten los precios a la población”.

Marrero Cruz también se refirió al necesario tránsito del subsidio de productos al subsidio a personas, y expresó que es preciso que los de mayor poder adquisitivo paguen el valor real de los productos, para que quienes tienen poco sigan, desde el Gobierno y el Estado, subsidiados, y que se les pueda brindar más de lo que reciben hoy.

Según un reporte en televisión nacional, Marrero Cruz orientó también revisar las estructuras del nivel empresarial para lograr mayor productividad y reducir costos económicos.

En el encuentro se analizó la marcha del plan de la construcción de viviendas para el 2024, aspecto en el que el Jefe de Gobierno sugirió explotar las potencialidades locales e impulsar un movimiento en los municipios que permita lograr mejores resultados.

Asimismo, llamó a hacer énfasis en el control de los recursos y enfrentar cualquier manifestación de delitos.

Afirmó igualmente que la producción de alimentos debe ser prioridad de trabajo a todos niveles. (Tomado de Prensa Latina)