El trono de Tokio en la mira de pertiguista cubana Yarisley Silva


Esta región al este de Cuba, acoge a los 14 cubanos clasificados en el deporte rey a la cita pactada para suelo nipón, entre ellos sobresale Silva, quien no compite desde el 23 de febrero de este año cuando en un certamen en Francia marcó 4.74 metros para agenciarse el torneo.
‘A pesar de la situación con la Covid-19 el mundo no ha parado, han habido competencias incluso online, hasta paradas de la Liga del Diamante, además tenemos el reciente ejemplo del sueco garrochista Armand Duplantis que volvió a romper el récord del mundo’, comentó la tres veces campeona panamericana.
Ningún podio de los eventos organizados por la actual World Athletics, anteriormente conocida como la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, le ha sido esquivo a la atleta antillana, subcampeona en la justa olímpica de Londres 2012, ‘sin embargo el oro es mi sueño, y por él voy’, manifiesta.
Silva quien en el Campeonato del Mundo de Beijing 2015 logró sobrepasar la varilla hasta los 4.90 metros para ganar el cetro, no escatima esfuerzos.
‘Pero es temprano pronosticar, aún nos falta empezar los elementos técnicos, depende de la situación epidemiológica cómo se continúe el progreso’ refirió.
Las condiciones para la preparación de la atleta han mejorado en el últimos años.
‘Elementos cruciales para avanzar, pero aunque queremos participar en las competencias, debemos esperar que la Federación Internacional reajuste el programa’, comento Alexandre Navas, principal entrenador de la pertiguista.
Conscientes de la importancia de la preparación el grupo de trabajo hace énfasis en lograr el mejor estado de salud, ‘porque para estos atletas de esta talla ha sido mucho tiempo fuera, pero nosotros vamos a luchar hasta el final por el objetivo en agosto en Japón-2021’, concluyó Navas.
La mayor de las Antillas cifra esperanzas en Yarisley Silva, una de las atletas que ha encumbrado al atletismo cubano en los últimos 15 años, y quien además luce un currículo de los más prominente y respetuoso de la historia del salto con pértiga a escala internacional.