Destacan en Cuba oportunidades para integración comercial del Caribe
[:es]

Por eso, apuntó Pérez, se perfila como un vehículo interesante para el fomento de las relaciones desde el punto de vista logístico y comercial entre Cuba, las hermanas naciones caribeñas y latinoamericanas.
En ese sentido, mencionó el funcionario cubano la infraestructura portuaria que se desarrolla en la ZEDM, en especial la terminal de contenedores, la cual permite la operación de buques de gran tamaño.
También aseguró que existen posibilidades de inversión para los Estados del área, en numerosas actividades relacionadas con la logística, el sector industrial y las altas tecnologías, y se tendrán en cuenta el nivel alcanzado por Cuba en las esferas de la biotecnología y la biofarmacéutica.
Para potenciar ese objetivo, la Zona Especial de Desarrollo Mariel brinda atractivos regímenes y políticas especiales en la zona especial, según explicó el director de negocios.
Pérez apuntó que de los 24 usuarios establecidos en la zona, tres de ellos son de la Asociación de Estados del Caribe, y resaltó en particular la presencia de México y Panamá.
Creada en septiembre de 2013, la ZEDM es un proyecto visionario a largo plazo, en el cual se llevan a cabo el desarrollo tanto de infraestructura como de inversión.
Entre sus objetivos fundamentales refiere el desarrollo de actividades de valor agregado basadas en el conocimiento y la innovación, mediante el uso de tecnología limpia para no provocar un impacto negativo al medio ambiente.
En el contexto del Caribe estos son conceptos son muy importantes porque permite la integralidad en el desarrollo de varios ramas y sectores que pondrían al Caribe en un lugar importante en el contexto mundial, precisó.
[:]