Denuncia Cuba ensañamiento político de actual Gobierno de EE.UU.

En estos cuatro años, en particular desde que Pompeo es secretario de Estado, se ha manifestado el mayor ensañamiento político de Estados Unidos contra Cuba, enfatizó.
Autoridades del país caribeño ratificaron al cerco económico, comercial y financiero como el principal obstáculo para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, la Agenda 2030 y sus objetivos en la mayor de las Antillas.
De acuerdo con el más reciente informe presentado por La Habana en Naciones Unidas, entre abril de 2019 y marzo de 2020, se reportaron pérdidas por cerca de 160 millones 260 mil 880 dólares en el sector de la salud, uno de las más afectados por esta política.
Las consecuencias resultan más crueles en el contexto de enfrentamiento a la Covid-19, que marcó un escenario de presión adicional para el sistema de Salud Pública, al dificultar la adquisición de materiales, equipos y otros insumos para salvar vidas.
Las numerosas regulaciones y disposiciones emitidas en el último período llegaron a niveles de hostilidad considerados sin precedentes para la isla.
Entre otras, destacan la posibilidad de establecer demandas al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton, el incremento de la persecución de las transacciones financieras y comerciales de Cuba y la campaña de descrédito contra los programas de cooperación médica cubana.
El documento registra además la imposición de 90 medidas económicas coercitivas contra la mayor de las Antillas y sanciones ilegítimas contra 27 compañías, 54 embarcaciones y tres individuos vinculados al sector comercial.
Igualmente, se penalizaron 12 entidades estadounidenses y de terceros países por violar regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, que superaron los dos mil 400 millones de dólares. (Prensa Latina)