nacionales

Cuba fortalece cooperación industrial en el Foro BRICS de China con miras a desarrollo nacional

China, 18 sep.- El ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, encabezó la delegación de Cuba en el Foro BRICS sobre Asociación para la Nueva Revolución Industrial 2025, celebrado los días 16 y 17 de septiembre en la ciudad de Xiamen, provincia de Fujian, China. El evento, al que asistieron delegados de más de 30 países e instituciones internacionales, tuvo como objetivo principal crear una plataforma de intercambio para gobiernos, industrias, instituciones académicas y de investigación .

Álvarez Martínez participó activamente en el segmento de diálogo de alto nivel y en los diálogos industriales organizados como parte de la programación del foro. Estos espacios se centraron en temas cruciales para el futuro industrial, como la inteligencia artificial, el desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono, la economía digital y la innovación industrial .

Uno de los momentos más significativos de la agenda del ministro cubano fue el encuentro bilateral que sostuvo con su homólogo chino, Li Lecheng, Ministro de Industria y Tecnología Informática (MIIT) de la República Popular China. Según informó el Ministerio de Industrias de Cuba (Mindus), la reunión fue calificada como “fructífera”, destacando el mutuo interés en fortalecer la cooperación industrial y tecnológica entre ambas naciones.

Este acercamiento se da en un contexto donde China, como miembro fundador de los BRICS, ha establecido el Centro de Innovación para la Nueva Revolución Industrial en Xiamen, el cual, según Li Lecheng, ha progresado notablemente en cooperación política, formación de talento y desarrollo de proyectos en los últimos cinco años.

La delegación de Cuba que asistió al foro estuvo integrada, además del ministro Álvarez Martínez, por Carlos Gómez Gilbert, director general de Desarrollo Industrial del Mindus, y Claudia González, especialista de la Dirección de Economía del mismo organismo .

La participación cubana en este foro internacional se alinea con los esfuerzos domésticos por reactivar y modernizar el sector industrial nacional. Previamente, en discursos internos, se había destacado la Política de Desarrollo Industrial de Cuba, cuyo objetivo fundamental es “transformar y modernizar las industrias rectoras de manera gradual”, priorizando productos de impacto en sectores estratégicos y combinando desarrollo innovador, sustitución de importaciones y orientación hacia la exportación .

El Foro BRICS sobre Asociación para la Nueva Revolución Industrial es un evento emblemático. Desde 2019, China ha organizado seis sesiones de este foro, y la edición 2025 fue coorganizada por el MIIT chino y el gobierno provincial de Fujian .

Según Zhu Ke’er, subdirectora del departamento de cooperación internacional del MIIT, el foro no solo busca construir una plataforma de intercambio, sino también promover la alineación de políticas industriales entre diversos países y ayudar a las empresas a ampliar oportunidades de cooperación .

Este evento se enmarca en la presidencia brasileña de los BRICS en 2025, bajo el lema “Fortalecimiento de la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza Más Inclusiva y Sostenible”. El grupo BRICS, ahora compuesto por once miembros (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán), también incluye a nueve países socios, entre los que se encuentra Cuba .

La participación de Cuba en este foro, por tanto, representa una oportunidad estratégica para establecer alianzas dentro del bloque de economías emergentes y del Sur Global, lo que podría traducirse en inversiones, transferencia de tecnología y cooperación que apoyen sus esfuerzos de desarrollo industrial nacional. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)