Comunistas rusos imponen a presidente de Cuba medalla 80 aniversario
En el encuentro ambos líderes comunistas exaltaron los vínculos históricos entre ambas naciones y organizaciones políticas.
El jefe de Estado cubano resaltó el respaldo internacional a la celebración por las ocho décadas del triunfo soviético sobre la Alemania nazi, «en tiempos en los que se pretende opacar los logros del Ejército Rojo toca entonces trabajar para preservar la memoria histórica», recalcó.
El pueblo cubano reconoce la impronta de esta fecha, una guerra que significó gran importancia para la liberación nacional,como muestra del heroísmo del pueblo soviético y el pueblo ruso, comentó el mandatario antillano.
En ese sentido, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien aseguró que mientras los soviéticos luchaban en Leningrado lo hacían por la humanidad y también por Cuba.
Una vez mas queremos destacar el apoyo de las autoridades del Partido Comunista ruso y del presidente Vladimir Putin para el avance de la cooperación entre nuestros países, refirió
Díaz-Canel.
Asimismo, reconoció el apoyo de los comunistas del gigante euroasiático en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba por mas de seis décadas.
«Estamos en una posición histórica de nuestras relaciones políticas», enfatizó el primer secretario de CC-PCC.
Por su parte, el dirigente comunista ruso precisó que el militarismo creciente y la lucha de los capitales solo es muestra del auge del fascismo que se llevó la vida de millones de hermanos en el planeta.
«Muchos países en la actualidad no recuerdan la importancia q tuvo la victoria soviética por la cantidad de personas q perdieron la vida», enfatizó Ziuganov.
Igualmente, agradeció al mandatario cubano por la delegación que participó en el reciente Foro Internacional Antifascista, donde Cuba fue parte de una declaración contra el nazismo y el fascismo.
Al cierre del encuentro quedó rubricada la hoja de ruta con acciones concretas para poner en práctica el acuerdo de intercambio firmado el pasado año entre ambos Partidos.
Tras el intercambio el Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña presidirán el acto por los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia. (Tomado de Prensa Latina)