Saltar al contenido
domingo, octubre 12, 2025
Lo último:
  • Plantan primeras simientes de tabaco en Cuba
  • Presentarán obra sobre la nación cubana en Sábado del Libro
  • Ciclistas cubanos en Ruta del Caribe desde este sábado
  • Miles de palestinos regresan a la devastada ciudad de Gaza
  • Cuba reconoce a amigos solidarios en cita continental en México
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
CulturaCultura y Educación

Casa de las Américas acoge diálogo sobre la Revolución cubana

septiembre 20, 2024 Redacción Digital

La Habana, 20 sep.- «La proyección externa de la Revolución Cubana: miradas en su 65 aniversario» fue centro del diálogo entre especialistas efectuado hoy en Casa de las Américas, de esta capital, encabezado por su presidente, Abel Prieto.

Participaron en el panel los doctores en Ciencias Mariano Bullón, investigador del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial; Raúl Rodríguez, director del Centro de Estudios Hemisféricos y de los Estados Unidos de la Universidad de La Habana, y Luis Suárez, de la sección de Ciencias Sociales de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP).

Sobre la mesa estuvo el análisis de los retos actuales y desafíos que enfrenta la Revolución cubana y la izquierda latinoamericana ante el auge del neofascismo y la ultraderecha al servicio del imperialismo estadounidense.

Este diálogo se inscribe entre las actividades de la SEAP por el aniversario 65 de Casa de las Américas, institución a la que otorgó un reconocimiento por su labor de visibilizar y enaltecer la cultura de los pueblos.

Abel Prieto señaló la guerra cultural y comunicacional que promueve sostenidamente en la actualidad el poder imperial sobre Cuba, Venezuela, y otras naciones del continente.

Afirmó que como proyección Cuba mantiene un liderazgo continental a pesar de la terrible campaña mediática que sufre en contra, y no obstante su impacto, dijo que sigue creciendo la solidaridad con la isla.

Alertó sobre los retrocesos intelectuales que implica el afianzamiento de las redes sociales en la cotidianidad de las personas, particularmente en los adolescentes que cada vez leen menos y asimilan más contenidos vacíos creados en internet.

También puso de relieve el vínculo existente entre la colonización cultural con el nuevo fascismo, el cual influye negativamente en las nuevas generaciones que a futuro tomarán decisiones en el mundo.

Con respecto a Cuba, resaltó la necesidad de fortalecer la cultura, el conocimiento de la Historia y la lucha contrahegemónica ante el avance del fascismo, hermano gemelo del imperialismo.

Al mismo tiempo manifestó que hay que recuperar el legado de importantes figuras como Fidel Castro y José Martí.

El experto Raúl Rodríguez refirió que el mayor reto externo para la Revolución cubana es la política agresiva de Estados Unidos.

Remarcó que no debe olvidarse que una Cuba socialista es inaceptable para ese país de apetencias imperiales, y con cualquier administración en el poder el propósito siempre será un cambio de régimen en la isla.

Si Trump gana las elecciones aumentaría la política y retórica agresiva en conexión con la mafia cubano-americana, aseveró el especialista.

Apuntó que de ganar Kamala Harris, se mantendría el bloqueo económico, comercial y financiero que afecta a Cuba, y otras medidas con aparente velo humanitario, pero igual objetivo de acabar con el socialismo.

Los expertos Mariano Bullón y Luis Suárez disertaron sobre la imbricación de Cuba en el movimiento de los países No alineados y el Grupo 77 y China.

Señalaron el rol de estas organizaciones como agentes de cambio para reestructurar el orden mundial en aras de mayor justicia y equidad para los pueblos.

El panel resaltó la proyección externa de la Revolución cubana caracterizada por la ética, la solidaridad y la línea antiimperialista.

Resumieron que la lucha de Cuba contra el imperialismo estadounidense es la historia eterna de David contra Goliat, de nuestro americanismo contra el poder hegemónico. (Texto y Foto: Cubasí)

  • Enfoque de género e inclusión centran Simposio de Deporte, Medio Ambiente y Sociedad
  • Comenzó en Italia programa de reunión ministerial de Cultura del G7

También te puede gustar

Exhiben en Camagüey obras del pintor Carlos Alberto Casanova

marzo 22, 2012

En marcha Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

diciembre 3, 2009

Música tiende puentes entre pueblos de Cuba y Australia

abril 14, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Jubilado santacruceño del sector de las comunicaciones evoca feliz cumplimiento del deber
Al surGente de mi Pueblo

Jubilado santacruceño del sector de las comunicaciones evoca feliz cumplimiento del deber

octubre 10, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz  del Sur, 10 oct.- Luis Ángel Proenza Muñiz es jubilado del sector de las comunicaciones de Santa Cruz del Sur.

News

Continental meeting in Mexico for greater solidarity with Cuba
news

Continental meeting in Mexico for greater solidarity with Cuba

octubre 10, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Mexico City, Oct. 89 – Activist Olivia Garza highlighted the IX Continental Meeting of Solidarity with Cuba, to be held

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.