Banca de Cuba ofrece créditos a productores agropecuarios
Los créditos se destinarán al desarrollo, renovación o sellaje de cultivos permanentes (excepto forestales), con cobertura de todos los gastos para dejar establecida la plantación y las atenciones culturales hasta la primera cosecha comercializable.
También beneficiará a plantaciones forestales para el acondicionamiento del terreno, preparación de la tierra, compra de posturas, siembra y otras atenciones silviculturales, además de la adquisición de maquinarias, equipos, medios y animales de trabajo.
De acuerdo con la información se podrá solicitar préstamos con el propósito de construir secaderos, casas de curado, cercas y otras construcciones rurales, compras de ganado para pie de cría y leche, y reparaciones capitales de activos fijos tangibles.
Estos créditos integran el fondo de mil 800 millones de pesos aprobado por el Banco Central de Cuba y el Ministerio de Finanzas y Precios, que deberá ejecutarse en el 2021 para sufragar las necesidades de capital de trabajo y las inversiones en entidades que por su desempeño tienen un impacto en las producciones priorizadas.
A tales efectos el comité de coordinación para el financiamiento al sector agropecuario propuso y aprobó destinar los montos a los cultivos de arroz, plátano, yuca y frutas, así como a las producciones porcinas y de la ganadería vacuna.