Al sur

Avanza proyecto con colaboración vietnamita en camaronicultura de Santa Cruz del Sur (+ Post, Fotos)

Santa Cruz del Sur, 11 dic. – En la Unidad Empresarial de Base (UEB) CULTISUR de esta localidad avanza un proyecto en colaboración con el Gobierno de Vietnam, iniciado con la siembra de cinco hectáreas para el cultivo extensivo del camarón de la especie vannamei, a partir de finales de febrero del actual año.

La moderna tecnología aportada por la nación asiática permitirá
desarrollar, de igual manera, un eficiente trabajo a partir del segundo mes del venidero 2025, etapa en la que se sembrarán igual cantidad de hectáreas y quedarán cosechadas, según lo previsto, más de 22 toneladas del crustáceo.

Miguel Manso Díaz, jefe de Producción de la UEB, comentó que este proyecto se une a otro que respalda Vietnam con el cultivo de la tilapia y la langosta en las provincias de Villa Clara y Pinar del Río.

“Cuba, bloqueada por el gobierno estadounidense, lo necesita en el ámbito económico para su desarrollo”, puntualizó.

En la entidad santacruceña los técnicos y camaronicultores aprenden a hacer un mejor manejo del cultivo extensivo del vannamei. Por eso, pretenden extenderse en otras diez hectáreas para alcanzar la eficiencia que en ese ámbito tiene la nación de Ho Chi Minh.

“En el segundo ciclo, apoyados en las nuevas tecnologías, vamos a plantar 100 animales por metro cuadrado en busca de rendimientos equivalentes a los 900 o mil kilogramos. Trabajaremos con inteligencia y voluntad para conseguirlo”, comentó el directivo.

La capacidad de los cuatro especialistas vietnamitas que están al frente del proyecto en CULTISUR, y los obreros y el personal técnico local garantizarán el rescate de la eficiencia productiva mantenida allí en periodos anteriores.