Ataques ideológicos del imperialismo en redes sociales no colonizarán la cultura cubana
Santa Cruz del Sur, 16 nov.- Los macabros ataques ideológicos del imperialismo cargados de perversidad no podrán colonizar la cultura cubana. Hay potencial en lo que define y mantiene firme a los leales hijos de la Mayor de las Antillas desde la música popular, las costumbres, raíces, bailes, manera de hablar, andar y pensar. Nunca tendrán oportunidad los pícaros simplistas y tergiversadores.
Al intervenir en la jornada inaugural del lll Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de izquierda el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, consideró la necesidad de crear una plataforma digital colaborativa multilingüe con acceso libre a investigaciones y materiales informativos y talleres de formación.
La desenfrenada carrera del adversario en redes sociales busca penetrar en el pensamiento e ideología de los internautas de cualquier lugar del planeta. Tratan de inocular las venenosas falsedades, buscan confundir, enajenar, sacar del curso cotidiano a todo el que puedan, hasta que den valor a lo foráneo con los intrínsecos antivalores y no a lo puramente nacional y local.
Nadie tiene por qué retirarse de las redes sociales, sólo es cuestión de no dejarse maniatar ante lo banal e inescrupuloso. Díaz-Canel en el citado evento expuso: “Si no hubiéramos estado en el combate virtual hoy,¿cuáles serían los contenidos que mayoritariamente estuvieran en cualquier plataforma?, por supuesto los capitalistas, los colonizadores”, se respondió así mismo.
En la actual situación en la que no faltan problemas económicos, algunos de los despreciables efectos del bloqueo yanqui, se requiere estar más apegado a cada territorio cubano, conocer y defender la historia, el socialismo, valorar, amar la creación artística y literaria, la espiritualidad, para alcanzar más victorias con talento y esfuerzo.

