AcuiculturaAlimentosComercio Interior de CubaDesarrollo SostenibleEconomíaEconomía y SociedadIndustria AlimentariaIndustria Pesquera CubanaProducción de alimentosProducciones ExportablesProducciones PesquerasReordenamiento Económico

Acuicultura en Sancti Spíritus, un bastión para alimentación del pueblo

Con la certeza de constituir un soporte en la alimentación de la población espirituana, los pescadores de la Unidad Empresarial de Base ACUIZA, perteneciente a la Empresa Pesquera Sancti Spíritus, comenzaron en la jornada de este miércoles el Bastión Pesquero, coincidiendo con la época del año de mayor manifestación de las especies acuícolas.

En el mismo corazón de la presa Zaza, mayor embalse de Cuba y principal centro de operaciones de la acuicultura en Sancti Spíritus, se efectuó el acto que dio inicio a la zafra de esa actividad productiva, a la que asistió Jorge Luis Fajardo Casas, Secretario Nacional del Sindicato de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP).

Los pescadores de la entidad ratificaron el compromiso de incrementar los índices de captura y darle una respuesta productiva a las complejidades económicas de la nación, motivaciones que acompañan la jornada conmemorativa por Día del Trabajador de la Industria Pesquera, que tiene lugar del 1ro al 8 de abril.

 

Los pescadores de la entidad ratificaron el compromiso de incrementar los índices de captura y darle una respuesta productiva a las complejidades económicas de la nación. Foto: Yuleiky Obregón Macías

 

Como iniciativa para celebrar la fecha, arrancó una competencia de pesca con la participación de ocho brigadas diseminadas por el embalse. Se premiará la cuadrilla con mayor captura, a quienes atrapen más pescado con la talla requerida para la exportación y también la pesquería del animal más grande.

Erich Pérez Márquez, director de PESCASPIR, resaltó la hombrada de los pescadores de Acuiza, recociendo que la producción anual de varias de esas brigadas equivale al plan del año de cinco empresas del país.

 

El comienzo del Bastión se efectuó en el contexto de la jornada conmemorativa por Día del Trabajador de la Industria Pesquera. Foto: Yuleiky Obregón Macías

 

Expresó que las producciones elaboradas a partir del volumen acopiado como parte de la competencia, serán donadas a las Casas de Niños Sin Amparo Familiar de la provincia y a otros centros de importancia social del territorio.

Fajardo Casas, felicitó a los acuicultores espirituanos por merecer la sede de las actividades centrales por el 8 de Abril, diseñar un amplio programa de celebración con ideas y acciones que han despertado motivaciones en otras entidades de esa rama en Cuba. (Tomado de Trabajadores)