[:es]Benefician a cañaverales cubanos con bioestimulante nacional[:]
[:es]

La provincia de Ciego de Ávila, distante a unos 430 kilómetros al este de La Habana, posee la segunda biofábrica de Cuba para la producción de Fitomás-M y Fitomás-E, la cual está ubicada en áreas aledañas al central azucarero Ciro Redondo.
Miroslava Lorenzo, directora del centro, explicó que el bionutriente es foliar y radicular, y atenúa el estrés que causan la sequía y las altas temperaturas, además de contrarrestar el decrecimiento del cultivo.
Precisó que en el pasado año se produjo alrededor de un millón 500 mil litros del madurador, destinados a las provincias centrales y orientales para reducir su importación al país.
Señaló entre otras ventajas que acelera la obtención de semillas, estimula las raíces, tallos y hojas y puede usarse en 30 cultivos diferentes, incluidos los frutales, viandas y hortalizas.
Precisó que el bioestimulante resulta de alta demanda en el mundo por ser un producto ecológico con gran efecto antiestrés frente a la sequía.
Desde hace varios años en Cuba se emplea el Fitomás en las plantaciones con muy buenos resultados en el crecimiento de la caña de azúcar, para aumentar los rendimientos por hectárea y la calidad de las cosechas. (PL)
[:]