Discóbolo cubano sobresale en Mitin de Luxemburgo
La Habana.- EN OTRA muestra de la estabilidad con que se ha presentado en la actual temporada, el discóbolo cubano Mario Díaz dominó este sábado con marca personal y récord para el evento de 67,44 metros el CAS Mitin de Atletismo de Luxemburgo.
El registro ganador lo consiguió en el tercer intento, luego de dos disparos nulos y anotó otros dos buenos registros de 64,74 y 64,18 metros. Como sus escoltas en el podio finalizaron el chileno Claudio Romero (66,02) y alemán Daniel Jasinski (63,76).
Mario tenía como tope personal los 66,40 inscritos este propio año en el mes de abril, durante una prueba de confrontación en el Estadio Panamericano de La Habana, y como meta busca incluirse entre los clasificados para el Campeonato Mundial de Tokio.
«Este año los hombres del disco están “tirando” fuerte. Nosotros planificamos tres estructuras de trabajo enfocados en llegar al Mundial», conversó con JIT la entrenadora Hilda Elisa Ramos, quien guía a Mario desde hace varios años y considera que parte de este resultado es la madurez deportiva que ha alcanzado.
El matancero de 25 años es campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y bronce en el torneo Iberoamericano de 2024, sin embargo es en el actual año cuando puede considerarse con resultados más consistentes e incluso lo logrado este sábado le deja a solo seis centímetros de la marca mínima exigida para el Mundial de septiembre venidero.
«Ha mejorado mucho en fuerza y coordinación, pero tenemos que seguir trabajando en eso y competir, que es lo que ayuda a pulir otros detalles», aseguró Hilda Elisa, también responsable de los resultados de Silinda Morales.
En Luxemburgo también estuvieron por Cuba Aniel Molina y Maykel Massó en el salto de longitud y ninguno de los dos logró llegar a los ocho metros.
El primero de ellos finalizó en el segundo puesto con 7,78 metros marcados en el sexto y último intento, en tanto Massó también logró su mejor “estirón” en la oportunidad final y fue de 7,27 metros que le llevó al quinto puesto.
El jamaicano Shawn-D Thomspon reclamó el cetro con 8,00 metros –igual en el intento de despedida– y el alemán Raihau Maiau fue tercero con 7,63.
MARCAS PERSONALES EN CONFRONTACIÓN NACIONAL
Varios registros personales, importantes especialmente para quienes en apenas dos semanas estarán compitiendo en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, dejó la más reciente confrontación del equipo nacional en el Estadio Panamericano.
La discóbola Alejandra Mesa con 56,21 metros y el balista Emanuel Ramírez, dueño de 18,51 metros son algunos de los que sobresalieron en una jornada en la que Liván Torres consiguió tope de 5,05 metros en el salto con pértiga.
Diosber Hernández anotó 2,15 metros en el salto de altura y quedó a solo un centímetro de lo mejor de su vida, logrado en marzo pasado.
Entre los mayores hubo también buenos resultados como el de Juan Carley Vázquez con 19,90 metros en la impulsión de la bala. Es esto lo mejor de su carrera y le acerca a la añorada marca de los 20 metros, que necesita para darse a conocer con fuerza en el ambiente mundial.
Dacsy Brisón volvió a resolver bien su accionar en el salto de altura con 1,89 metros, apenas dos centímetros por debajo de récord personal, y Lisyanet Ruiz fue la más rápida en los 100 metros con vallas con 12.93 segundos. (Tomado de Jit)