Saltar al contenido
jueves, octubre 16, 2025
Lo último:
  • Informa Salud Pública sobre arbovirosis presentes en el país
  • Impulsan en Matanzas la siembra de cultivos rústicos
  • Conjunto Folklórico Nacional “al ritmo de la herencia”
  • Petro anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas: “El diálogo no comienza con exclusiones”
  • Díaz-Canel y presidenta de partido bielorruso Bélaya Rus fortalecen lazos políticos en La Habana
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Concluyó ciclo de diálogo entre gobierno colombiano y Estado Mayor Central de las FARC

enero 19, 2024enero 19, 2024 Redacción Digital

Bogotá, 19 ene.- La Mesa de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central de las FARC (EMC-FARC) acordó crear condiciones para construir planes de desarrollo que beneficien a las comunidades rurales, informaron hoy fuentes gubernamentales.

Al concluir el tercer ciclo de diálogos que comenzó la semana pasada en esta capital, se divulgó asimismo que las partes estuvieron de acuerdo en fortalecer en los territorios la participación en el proceso de las organizaciones sociales, campesinas, indígenas, afro, de mujeres y jóvenes, así como poblaciones de víctimas y personas vulnerables.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia del país, los representantes de cada una de dichas asociaciones trabajarán con la Mesa de Paz en la construcción de una agenda que garantice la participación real y efectiva de las comunidades para debatir temas de tierras, territorio, ambiente, seguridad, educación y desarrollo sostenible.

Abundó la nota que también discutirán sobre poder local, modelos de gobernanza, víctimas del conflicto social y armado, economías consideradas ilícitas, territorialidades étnicas y campesinas, garantías para las partes durante y después del acuerdo, entre otros.

Acorde con lo difundido, los planes de desarrollo para mejorar la calidad de vida de las comunidades tendrán un enfoque prioritario en los departamentos de Cauca, Caquetá, Arauca, Putumayo, Guaviare y Norte de Santander.

Apuntó el texto igualmente que el jefe de la delegación del Gobierno en el proceso con el mentado grupo disidente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Camilo González, afirmó que se trazará una ruta con 22 mecanismos locales de verificación para proteger a la población civil en territorios afectados por el conflicto.

Se acordó reconocer escenarios de participación de los diferentes sectores de la sociedad para construir una agenda socioambiental para la paz que “reduzca las afectaciones ambientales relacionadas con los conflictos sociales, ambientales y armados en los territorios”.

Resaltó la comunicación que durante las conversaciones, el EMC-FARC ratificó su compromiso de suspender las “retenciones con fines económicos”.

El cuarto ciclo de diálogos se instalará en marzo próximo, según se informó.

La Mesa de Paz hará un seguimiento a los compromisos ya definidos en los acuerdos y protocolos firmados con respeto estricto a las normas del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos, especificó la nota. (Texto y foto: Prensa Latina)

  • Recibió Fernando Rodríguez Sosa condición Maestro de Radialistas
  • Terminan satisfactoriamente proyectos medioambientales en Camagüey

También te puede gustar

Denuncia Khaddafi complot foráneo contra Libia y urge defenderla

febrero 23, 2011

Irán respalda proyecto kazajo de banco de uranio enriquecido

abril 7, 2009

Eurodiputado español condena intento de golpe de estado en Venezuela

abril 23, 2014
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Alcanzar óptimo desarrollo agroalimentario requiere trabajo continuo en territorio santacruceño
Al surGente de mi Pueblo

Alcanzar óptimo desarrollo agroalimentario requiere trabajo continuo en territorio santacruceño

octubre 16, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 16 oct.- Para alcanzar desarrollo agroalimentario en Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Créditos

News

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba
news

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba

octubre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Oct 15. – The Havana institution Casa de las Américas will host, from yesterday until the 16th, the VI

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.