Saltar al contenido
domingo, noviembre 16, 2025
Lo último:
  • Ataques ideológicos del imperialismo en redes sociales no colonizarán la cultura cubana
  • The most difficult moments, we must stand by the people
  • Excavaciones arqueológicas en el Convento de Santa Clara de Asís, La Habana Vieja
  • La lucha contra los robots de la IA que aspiran el contenido de la web
  • Recomiendan uso prudente de AINES en chikungunya
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Continúa en Bolivia diálogo conciliador con esperanzas de avance

septiembre 19, 2008

La Paz, 19 sep.- El diálogo entre el gobierno y los prefectos de Bolivia en busca de encontrar una salida a la actual crisis política continuará hoy en medio del panorama esperanzador dejado por la jornada inicial.

Según lo expresado por el vocero gubernamental, Iván Canelas, el primer día de las conversaciones –celebradas en la central ciudad de Cochabamba- arrojó un balance muy positivo y se registraron avances interesantes.

Canelas anunció que a partir de esos progresos y propuestas concretas del presidente Evo Morales, este viernes podrían formarse las tres comisiones referidas a los temas centrales del conflicto entre el Ejecutivo y sus adversarios.

Esos puntos son: la imbricación de la nueva Constitución y las autonomías, el Impuesto Directo de Hidrocarburos y un pacto para la designación de autoridades judiciales vacantes desde hace meses.

Acerca del complejo asunto de la carta magna, el mandatario convocó a los dirigentes regionales a viabilizar la aprobación de la misma mediante un referendo popular, previa adecuación de ese texto con las aspiraciones autonómicas.

Otro aspecto abordado por el estadista es la elección por voto directo y secreto de los consejeros departamentales y subprefectos provinciales como un mecanismo para profundizar la democracia.

Por último, se pretende arribar a un consenso para la devolución de algunas instituciones estatales que permanecen tomadas por grupos opositores en la centro-oriental ciudad de Santa Cruz.

Mientras, sectores sociales anunciaron su decisión de continuar el cerco a esa urbe hasta que los organismos allanados no regresen a manos del estado.

En el proceso conciliador asisten como observadores enviados de la Unión de Naciones Suramericanas, Naciones Unidas, Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, José Miguel Insulza, debe llegar hoy.

Como veedoras nacionales asisten representantes de las iglesias Católica, Metodista y Evangélica.

Este viernes Morales se ausentará del diálogo por unas horas debido a una breve visita de trabajo que realizará a Panamá, donde recibirá el premio Honoris Causa de la Universidad de ese país y prevé reunirse con su homólogo Martín Torrijos. (PL)

  • Se convertirán en fieles vigilantes pioneros santacruceños
  • Respaldan jóvenes camagüeyanos labores recuperativas

También te puede gustar

Avance Talibán confirma derrota anunciada de Estados Unidos

agosto 14, 2021agosto 13, 2021 Redacción Digital

Cumple primer año gobierno de Funes en El Salvador

junio 2, 2010

[:es]Alemania hará propuestas frente a crisis migratoria que vive la eurozona[:]

junio 19, 2018 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Llaman a mantener escuelas útiles en reunión de sector educacional santacruceño
Al surGente de mi Pueblo

Llaman a mantener escuelas útiles en reunión de sector educacional santacruceño

noviembre 15, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 15 nov.- A mantener escuelas útiles con cultura del detalle en el actual período lectivo 2025-2026

News

The most difficult moments, we must stand by the people
news

The most difficult moments, we must stand by the people

noviembre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

“We are going through an extremely difficult time,” said the President of the National Defense Council (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.