Saltar al contenido
viernes, octubre 3, 2025
Lo último:
  • Venezuela denunció en ONU incursión de aviones de combate de EEUU (+Foto)
  • Cuba rememora primer Comité Central del Partido Comunista
  • Cuba condemns interception of flotilla carrying humanitarian aid to Gaza
  • Primera evidencia de tubos de lava en Venus
  • China lidera la automatización industrial con más de la mitad de los robots instalados en el mundo
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

[:es]Ratifica ELN disposición a continuar diálogo por la paz de Colombia (+ Foto)[:]

agosto 3, 2018 Redacción Digital

[:es]

La Habana, 3 ago.- Dirigentes del Ejército de Liberación Nacional(ELN), ratificaron su disposición plena a continuar el proceso de paz y el trabajo por la apertura de un séptimo ciclo de conversaciones con el nuevo gobierno de Colombia.

 

En conferencia de prensa en La Habana, el jefe de la delegación del ELN en las negociaciones de paz que acoge Cuba, Pablo Beltrán, afirmó que la continuidad de los encuentros representa el clamor de la mayoría en la nación colombiana, donde el 7 de agosto finalizará como presidente Juan Manuel Santos, con quien se inició este proceso.

Ante la cercana asunción de Iván Duque, al frente de la Casa Nariño, Beltrán insistió en la importancia de los diálogos para lograr la paz completa en Colombia y manifestó que espera una respuesta positiva del nuevo Ejecutivo en ese sentido.

Por otra parte, Aureliano Carbonell, jefe del equipo de trabajo de participación ciudadana en la construcción de la paz, señaló que en el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, finalizado la víspera, se alcanzó un acuerdo para organizar la inclusión de la sociedad en el debate, lo que significó una reivindicación a una exigencia popular.

Explicó que tendría un componente territorial y otro temático, sectorial y poblacional para recoger criterios procedentes de los sectores minero, energético y ambiental; de las mujeres, los empresarios, los campesinos, y los grupos étnicos como los indígenas y los afrocolombianos.

Este proceso pretenderá una síntesis nacional con las ideas del pueblo sobre los temas básicos de la agenda en lo referido a democracia y las transformaciones para la paz y el tratamiento a las víctimas, añadió.

Reinaldo Téllez, encargado del equipo de asuntos humanitarios y cese del fuego, afirmó que se logró avanzar sustancialmente en las bases para lograr un nuevo alto de las acciones bélicas, que tendría en cuenta como marco de referencia el primero aprobado el 4 de septiembre de 2017, que estuvo en vigor 101 días, entre octubre y enero de este año .

Defendió que, por la situación compleja de su país, un cese del fuego debe tener otros alivios humanitarios para el pueblo, dado al aumento del asesinato de líderes tras el acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.

Dijo que el ELN y el gobierno avanzaron en protocolos para la verificación en el orden nacional, regional y local del cumplimiento de los acuerdos y de prevenir, informar y calificar incidentes.

Agradeció el acompañamiento en la mesa de diálogos de la comunidad internacional con representantes de Cuba, Venezuela, Brasil, Chile y Noruega como garantes de las conversaciones.

Ambas partes acordaron un convenio para un fondo de financiación de estas reuniones y para ello se formó un grupo de apoyo y cooperación, integrado por Alemania, Suiza, Suecia, Italia e Irlanda, enfatizó.

‘Eso da solidez y da reconocimiento de que para Colombia es el camino una solución política al conflicto armado y pueda proporcionar una paz completa, total (…)’, sentenció.

[:]

  • [:es]A la venta en Camagüey texto del Proyecto de nueva Constitución cubana[:]
  • [:es]En puños camagüeyanos quedó la quinta corona regional del Boxeo cubano [:]

También te puede gustar

Facebook y Google rechazan apoyar espionaje de EE.UU.

junio 8, 2013

Delegación de la OEA partirá a Honduras para propiciar firma del acuerdo de San José

septiembre 21, 2009

Recuerdan en Bolivia aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara

junio 14, 2012
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Jubilado de sector pecuario de territorio santacruceño recuerda su niñez campesina
Al surGente de mi Pueblo

Jubilado de sector pecuario de territorio santacruceño recuerda su niñez campesina

octubre 3, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 3 oct.- Alfredo Torres Morales, jubilado del sector pecuario, desde la niñez aprendió el ordeño de

News

Cuba condemns interception of flotilla carrying humanitarian aid to Gaza
news

Cuba condemns interception of flotilla carrying humanitarian aid to Gaza

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, October 3nd.- Cuban authorities strongly condemned the interception by Israel of the Global Sumud Flotilla, which was carrying humanitarian

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.