Saltar al contenido
sábado, noviembre 15, 2025
Lo último:
  • The most difficult moments, we must stand by the people
  • Excavaciones arqueológicas en el Convento de Santa Clara de Asís, La Habana Vieja
  • La lucha contra los robots de la IA que aspiran el contenido de la web
  • Recomiendan uso prudente de AINES en chikungunya
  • Cuba espera recibir un millón de turistas canadienses
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Congreso boliviano decidirá sobre referendo constitucional

octubre 6, 2008

El Congreso Nacional de Bolivia decidirá sobre referendo nacionalLa Paz, 6 oct.- Ante la falta de consenso tras 24 días de diálogo entre el gobierno boliviano y nueve prefectos departamentales, el Ejecutivo trasladó hoy al Congreso Nacional las deliberaciones para decidir sobre un referendo constitucional.

El ministro de Desarrollo Rural, Carlos Romero, explicó la víspera que una propuesta gubernamental que incluía profundas transformaciones del proyecto de carta magna en el capítulo de autonomías no fue suscrito por gobernadores del opositor Consejo Nacional Democrático (CONALDE).

Romero lamentó que tras maratónicas jornadas de comisiones técnicas, el pacto de reconciliación no recibiera el respaldo de los prefectos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Chuquisaca

La propuesta del gobierno central, señaló Romero, fue respaldada por las autoridades de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Pando, también por parlamentarios del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Corresponderá al ente legislativo decidir sobre la consulta de la carta magna y otra paralela para dirimir la extensión tope de tierras en manos de un boliviano (cinco mil o 10 mil hectáreas), aclaró.

Sobre este anuncio el prefecto de Tarija, Mario Cossío, a nombre del CONALDE, señaló que el proyecto de constitución aprobado en Oruro en diciembre de 2007 podría someterse al pueblo, pero con un padrón más transparente.

Por su parte, organizaciones sociales agrupadas en la Coordinadora Nacional para el Cambio (CONALCAM) acordaron iniciar el próximo 13 de octubre una marcha hacia la ciudad de La Paz para cercar el Congreso hasta tanto no se apruebe una ley de convocatoria de ese referendo.

También los cultivadores de hojas de coca de las seis federaciones del trópico de Cochabamba decidieron incorporarse a esta medida de protesta, ante la falta de acuerdos en las conversaciones sostenidas por el presidente Evo Morales y los prefectos opositores.

La marcha también servirá para demandar 30 años de cárcel para el ex prefecto de la región amazónica de Pando, Leopoldo Fernández, detenido en La Paz, acusado de ser el responsable de una masacre de campesinos el pasado 11 de septiembre. (PL)

  • Sin marcha atrás
  • Reclama Bolivia relaciones respetuosas a EE.UU.

También te puede gustar

Miguel D’Escoto: representar a Libia en ONU, una obligación

marzo 31, 2011

[:es]Nueva confrontación en oposición venezolana por comicios municipales [:]

octubre 27, 2017 Redacción Digital

Ecuador apuesta por reforma para mejorar la calidad educativa

julio 20, 2012
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Llaman a mantener escuelas útiles en reunión de sector educacional santacruceño
Al surGente de mi Pueblo

Llaman a mantener escuelas útiles en reunión de sector educacional santacruceño

noviembre 15, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 15 nov.- A mantener escuelas útiles con cultura del detalle en el actual período lectivo 2025-2026

News

The most difficult moments, we must stand by the people
news

The most difficult moments, we must stand by the people

noviembre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

“We are going through an extremely difficult time,” said the President of the National Defense Council (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.